El subsecretario para América Latina y el Caribe, Rander Peña, señaló que la visita de la Ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, al país tiene como objetivo fortalecer la cooperación bilateral. Aunque dijo que “sostendrá varias reuniones de negocios”, no precisó con qué autoridades se reunirá el primer ministro mexicano.
La subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, llegó al país este lunes 16 de octubre, así lo informó el subsecretario para América Latina y el Caribe, Rander Peña. Este funcionario señaló que la llegada del diplomático mexicano al país tiene como objetivo fortalecer la cooperación bilateral.
Peña, aunque señaló en Gorjeoque Bárcena “sostendrá diversas reuniones de negocios encaminadas a fortalecer la cooperación entre nuestros países”, sin precisar con qué autoridades se reuniría el primer ministro mexicano.
El subsecretario para América Latina y el Caribe, Rander Peña, señaló que la visita de la Ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, al país tiene como objetivo fortalecer la cooperación bilateral. Aunque dijo que “sostendrá varias reuniones de negocios”, no precisó con qué autoridades se reunirá el primer ministro mexicano.
*Leer más: Noruega informa reanudación de conversaciones entre oposición y Maduro el 17 de octubre
En enero de 2023, durante las reuniones de la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac)Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yvan GilReafirmó la disposición de ambos gobiernos a cooperar para avanzar en la agenda bilateral.
La visita del Canciller coincidió con el anuncio de la Embajada de Noruega de que el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición volverían a sentarse a dialogar, pero esta vez en Barbados, luego de un año de parálisis institucional. El proceso de diálogo entre ambas regiones políticas comenzó en 2021 en México, donde firmaron un acuerdo que preveía la liberación de más de 3 mil millones de dólares en activos venezolanos para resolver temas prioritarios.
El anuncio fue hecho por la embajada de Noruega en sociedad roja x, Poco después se supo que existía un posible acuerdo entre la administración de Maduro y el gobierno de Estados Unidos para levantar algunas sanciones petroleras a cambio de garantías para las elecciones presidenciales de 2024, que fue aprobado por la Asamblea Nacional.
El Reino de Noruega, que media en esta negociación desde agosto de 2021, dijo que el objetivo de esta nueva ronda de negociaciones es alcanzar un “acuerdo político” según el memorando de entendimiento firmado en Noruega y México el año pasado.
La semana pasada, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, invitó al Ejecutivo venezolano a participar en una cumbre regional para abordar la inmigración.
Vistas de publicaciones: 149