Yván Gil, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, anunció que en el país se han aprobado más de 60 leyes sobre los derechos civiles y políticos de los ciudadanos. También informó que entre 2012 y 2021 se registraron más de 898 sindicatos; 1.017 movimientos sociales en 25 sectores y 23.052 organizaciones de producción social
El Ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, encabezó la delegación del Estado de Venezuela el 10 de octubre en la actual Revisión de la Implementación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en Ginebra, donde aseguró que Venezuela enfrenta una cuarta revisión de derechos civiles y políticos. derechos politicos. categoría en menos de un año y reiteró que el país sigue agobiado por acusaciones de ataques desde el exterior, principalmente de Estados Unidos.
En su exposición de motivos de aproximadamente 15 minutos de duración, Gil enfatizó que “Venezuela ha brindado capacitación continua en este tema. Destacamos la vital importancia de que este tema se maneje sin dobles estándares”.
Rechazó la “injerencia” de algunos países contra Venezuela y aseguró que “el derecho a la vida es inviolable y que ninguna ley puede establecer la pena de muerte ni ninguna autoridad puede aplicarla”, así como aseguró que los funcionarios de los distintos organismos de seguridad Las fuerzas cumplieron las normas y los que no fueron castigados.
Anunció que en el país se han aprobado más de 60 leyes sobre los derechos civiles y políticos de los venezolanos, incluidos instrumentos legales destinados a prevenir la tortura y los tratos crueles, así como la trata de personas. En ese sentido, explicó que Venezuela cuenta con un proceso para repatriar a los ciudadanos que sean víctimas de este flagelo.
Yván Gil dijo que el diálogo interno se ha “mantenido” y que se han alcanzado acuerdos “satisfactorios”, ante los reiterados llamados al consenso del presidente Nicolás Maduro.
Dijo que más de cinco millones 109 mil funcionarios han sido sancionados por la Agencia de Control por su participación en denuncias de prácticas corruptas.
Señaló: “En lo que va del año, la Asamblea Nacional ha promulgado leyes orgánicas especiales con el objetivo de fortalecer las capacidades especiales del Estado y combatir eficazmente los actos delictivos contra el patrimonio público”.
*Leer más: Teniente Igbert Marín continúa protestando en la Dgcim para exigir respeto a sus derechos humanos
También informó que entre 2012 y 2021 se registraron más de 898 sindicatos; 1.017 movimientos sociales están agrupados en 25 sectores y 23.052 organizaciones de producción social, lo que demuestra que Venezuela tiene una “estructura social amplia, profunda y fuerte”.
Asimismo, explicó que nuestro país cuenta con un sistema electoral transparente, auditable, que asegura la participación y el respeto a las decisiones del pueblo venezolano.
Aprovechó para reiterar sus quejas sobre las sanciones impuestas por Estados Unidos y el arresto de Alex Saab, un empresario de origen colombiano que se dice es enviado especial para Venezuela; En su opinión, esto impide retomar las negociaciones en México.
Con información de Vtv / Últimas noticias
Vistas de publicaciones: 272