Albania, Brasil, Bulgaria, Burundi, China, Costa de Marfil, Cuba, República Dominicana, Francia, Ghana, Indonesia, Japón, Kuwait, Malawi y Países Bajos son los países elegidos para el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas hasta 2026.
Rusia sigue siendo “Guayabera”. La nación euroasiática fracasó en su intento de regresar al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas después de haber sido expulsada por invadir Ucrania.
El 10 de octubre, Rusia obtuvo 83 votos en la elección de nuevos estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, una cifra insuficiente para recuperar un escaño.
Además de Rusia, sólo Perú fue excluido del Consejo de Derechos Humanos. El país sudamericano recibió 108 votos, más de los 97 necesarios, pero menos que los restantes candidatos para cubrir los tres lugares reservados para América Latina y el Caribe: Cuba, Brasil y República Dominicana.
La lista definitiva de países que han conseguido este martes un asiento en el Consejo de Derechos Humanos para los próximos tres años es, por tanto, Albania, Brasil, Bulgaria, Burundi, China, Costa de Marfil, Cuba, República Dominicana, Francia, Ghana, Indonesia, Japón. Kuwait, Malawi y Países Bajos.
El Consejo de Derechos Humanos está compuesto por 47 países y cada país proviene de cinco grupos regionales. Rusia compite con Albania y Bulgaria por los dos escaños asignados a la región de Europa del Este.
En abril de 2022, la Asamblea General votó por 93 votos contra 24 la expulsión de Rusia del Consejo, casi dos meses después de lanzar la guerra contra Ucrania. Se convirtió en el primer país al que le quitaron sus escaños.
China, Cuba, Corea del Norte, Irán, Siria y Vietnam, junto con Rusia, se encuentran entre los que se oponen a la medida. Brasil, Sudáfrica, México, Egipto y Arabia Saudita se abstuvieron.
El mes pasado, Rusia hizo campaña para regresar al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Vistas de publicaciones: 353