El Ministerio Público emitió una nueva orden de arresto contra Guaidó, junto con una solicitud para que Interpol emita una alerta roja internacional por la detención del Venezuela Informa que actualmente reside en Estados Unidos.
La Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 y expresidente interino, Juan Guaidó, respondió la noche del jueves 5 de octubre a las acusaciones realizadas hace unas horas por el Ministerio Público (MP) de ser responsable de causar pérdidas para el Estado de unos 19.000 millones de dólares.
Por la tarde, el fiscal general Tarek William Saab señaló que Guaidó fue responsable de no defender a Citgo, filial estadounidense de PDVSA, ante tribunales estadounidenses, luego de que la Corte de Delaware difundiera documentos sobre la demanda de los acreedores de Venezuela contra PDVSA.
A raíz de lo que Saab catalogó como un robo al país, emitió una nueva orden de arresto contra Guaidó, junto con una solicitud para que Interpol emita una alerta roja internacional para la detención del Venezuela Informa que actualmente se encuentra en residencia en Estados Unidos.
Tras el anuncio de Saab, Guaidó se contactó con el país a través de una breve reunión Viviendo pertenece a Instagramen el que calificó de “falsas” las acusaciones del extinto fiscal, pero dejó para más adelante los detalles de su defensa.
“La cobardía de la dictadura es clara. Mañana daré más detalles sobre esta falsa acusación”, concluyó en un discurso de poco más de cinco minutos.
Según el integrante de Voluntad Popular (VP), la acusación que surgió en este momento fue un intento de crear distorsiones en el país a sólo 17 días de las elecciones primarias opositoras.
“¿Porqué ahora? A 17 días de las elecciones primarias, para seguir tergiversando lo que le está pasando al país (…) Hay que participar el 22 de octubre. Enfatizó que la reacción abrumadora ante la dictadura fue movilizarse y participar.
*Leer más: #ElecciónGuachimán | Conozca dónde las primarias no requieren apoyo del CNE
Por otro lado, negó la posibilidad de arresto en su contra, no sólo porque se encontraba en Estados Unidos, sino porque previamente se había emitido una orden de arresto pero no ejecutada.
“No se emitirá orden de arresto en mi contra. No la ejecutaron durante cuatro años por cobardía”, razonó.
Vistas de publicaciones: 32