Familiares de pacientes del hospital JM de los Ríos solicitaron al Ministerio de Salud y a la dirección del centro reactivar de inmediato los servicios de hematología. “Este hospital infantil es el hospital más grande del país y otros hospitales no tienen capacidad para reubicar a más de 200 pacientes”
La mañana de este jueves 14 de septiembre, un grupo de familiares de pacientes del hospital Dr. José Manuel de los Ríos presentaron un recurso de amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para activar el servicio de hematología de este hospital. salud de unos 200 niños, niñas y adolescentes en tratamiento por leucemia, anemia falciforme y otras enfermedades.
Él Cierre técnico Esto se produce después de que los trabajadores de la salud que trabajaban en la industria renunciaran debido a problemas registrados con el fármaco metrotexato, que se utiliza como sustancia para frenar el crecimiento de las células cancerosas. El personal se negó a seguir brindando sus servicios hasta que el Ministerio de Salud garantizara la seguridad de este fármaco en particular, que provocó reacciones adversas en al menos 10 niños y niñas.
En la acción de amparo, interpuesta por Karina Trujillo y Lisdionis Pacheco en nombre de su hija y extendida al resto de niños y adolescentes que asisten al servicio, se exige al Ministerio de Salud y a la junta directiva del hospital reactivar de inmediato los servicios de hematología. “Este hospital infantil es el hospital más grande del país y otros hospitales no tienen capacidad para trasladar a más de 200 pacientes”.
Además, solicitaron respuesta del Ministerio de Salud de Venezuela y del Instituto de Seguridad Social (IVSS) sobre el medicamento presuntamente contaminado, así como su retiro inmediato.
Trujillo dijo que su temor es perder a su hija de 14 años y desarrollar un linfoma de manto. «Cuando anunciaron el cierre del servicio de Hematología sentí lo mismo que cuando le dieron el diagnóstico a mi hija, mi mundo se derrumbó, porque mi hija perdió a su hermano hace 4 años por culpa de la leucemia (…) me puede preguntar en cualquier momento, ¿qué pasará? ¿Qué pasará conmigo si no me curo?
La demanda de amparo cuenta con el apoyo de abogados Fabiana Garantón, director de la asociación civil Santi y sus amigos. «Cada hora está cerrado el servicio de hematología del hospital JM de los Ríos, un niño corre el riesgo de perder la vida, un niño corre el riesgo de no poder ver más a su padre. Aunque hay problemas, debemos encontrar soluciones juntos”, afirmó.
El abogado enfatizó que apoyan las declaraciones directas al IVSS y al Ministerio de Salud sobre la seguridad de estos medicamentos, “pero de igual manera les pedimos a los médicos que se lleven la mano al corazón y entiendan que ese podría ser su hijo. “Mientras ellos tienen miedo, nosotros tenemos miedo de que una madre pueda perder a su hijo”.
Margarita Uzcôtegui, abuela de un niño atendido en el JM de los Ríos, dijo que “no tenemos más gente a quien llamar, es desesperante, pónganse en nuestra situación. “Vuestros hijos acuden a la clínica, exigimos una atención sanitaria buena y de calidad y vosotros sois el primer garante del respeto por la vida y la salud de estos niños”.
*Leer más: *Leer más: CIDH extiende medidas preventivas a 13 servicios del hospital JM de los Ríos
Yolaiber Valerio, madre de un niño de 5 años en el hospital de hematología, comentó que varios representantes se habían acercado a su hijo para recibir tratamiento pero no estaban interesados. “No podemos clasificar a los niños, porque las personas que conocen la salud y las condiciones médicas de nuestros niños son los hematólogos”.
Vistas de publicaciones: 298