Venezuela Informa
Dianela Parra, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, denunció que el régimen invirtió solo el 1,68% de los recursos del PBI en salud pública, según datos de Encovi.
Por el reportero Venezuela Informa
Parra dice que la salud pública en el país es una vergüenza. Por ello, como portavoz de Acción Democrática, plantea la importancia de participar en las Primarias del próximo 22 de octubre.
“Este no es momento de quejarse, es momento de salir. Debemos votar en las primarias para escapar de este régimen y elegir un presidente que haga avanzar al país. Carlos Prosperi es un hombre comprometido con su país para salir de esta desgracia”, enfatizó.
El coordinador del Plan de Salud del candidato Prosperi también dijo que Venezuela ocupa la penúltima posición en materia de inversión en salud.
“Estamos quedando atrás en materia de vacunación y atención. Estos números son alarmantes, reflejan la triste realidad del pueblo venezolano respecto a la falta de atención”, afirmó.
Parra, basándose en cifras proporcionadas por la Organización de las Américas, destacó que en términos de tasas de vacunación en 2021, la tasa de adopción de la vacuna contra el sarampión fue del 68%, una disminución del 16% respecto al año 2000.
Acusó al país de estar atrapado en datos y estadísticas en el sector de la salud. En su opinión, el régimen se niega a mostrarlas públicamente y a construirlas.
Parra presentó el Plan de Salud del candidato Prósperi, en el que propuso modernizar la salud, previendo emergencias, salas de parto y quirófano, así como planes de rescate de atención social.
El activista de AD enfatizó que si Carlos Prosperi es elegido presidente en 2024, el 10% del PBI se destinará a invertir en el sector salud.