Pdvsa activó, tras cinco semanas de parada, la unidad de Cracking Catalítico en la refinería de Cardón, procesando cerca de 55 mil barriles/día
Petróleos de Venezuela (PDVSA) reactivó la unidad de craqueo catalítico de la refinería Cardón, que junto con Amuay conforma el Complejo Refinería Paraguaná, luego de estar paralizada durante cinco semanas por paradas de mantenimiento y escasez de materia prima.
Según la agencia de noticias ReutersAl 10 de septiembre, la planta de craqueo catalítico fluido (FCC) de Cardón procesaba aproximadamente 55.000 barriles por día (bpd); representa el 66% de la capacidad instalada.
La unidad de Cardón se encuentra paralizada desde julio pasado debido a un incendio que afectó las instalaciones y por insuficiencia de materia prima para abastecer la unidad. Unos días después, una escasez de gasóleo de vacío (VGO) también obligó a PDVSA a cerrar las operaciones en la refinería de Amuay.
*Leer más: Gremios petroleros demandan a PDVSA en tribunales de EE.UU.
Según fuentes consultadas por Reuters, al 11 de septiembre seguían operativas en Cardón dos unidades de destilación de crudo con una capacidad de unos 100.000 barriles diarios; un tercio de su capacidad. Por otra parte, en Amuay se procesaron 135.000 barriles de crudo por día, frente a una capacidad instalada de 645.000 barriles por día.
A principios de agosto Se sabe que Pdvsa ha paralizado dos plantas en las refinerías de Amuay y Cardón, ubicadas en el estado Falcón, debido a que disminuyeron las operaciones de procesamiento de crudo, importantes para refinar distintos combustibles como gasolina y diésel y requerimientos necesarios para el parque vehicular.
Una semana antes del cierre, Pdvsa intentó reiniciar las operaciones de algunas unidades de producción de combustible en cuatro de sus refinerías más importantes, con el objetivo de reponer gasolina debido a la escasez a nivel nacional.
Vistas de publicaciones: 36