Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, asumió este domingo la presidencia del G20 y se mostró opuesto a discutir el conflicto en Ucrania. Llamó a evitar que “las cuestiones geopolíticas se apoderen de la agenda” del bloque al final de la cumbre en Nueva Delhi
Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Dijo este domingo 10 de septiembre que un G20 dividido no es interesante: “Necesitamos paz y cooperación en lugar de conflicto”.
Planteó esta cuestión un día después de que el grupo de las 20 principales economías emitiera una declaración final que evitaba criticar a Rusia por invadir Ucrania, lo que refleja una falta de consenso dentro del bloque sobre la cuestión.
Estados Unidos y algunos países europeos quieren condenar a Moscú pero no hay consenso, ni siquiera sobre la presencia de Rusia en la cumbre.
El presidente ruso, Vladimir Putin, no asistió a la reunión en Nueva Delhi, donde estuvo representado por el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov.
Lula asume este domingo la presidencia del G20 y parece opuesto a discutir el conflicto en Ucrania. Al final de la cumbre en Nueva Delhi, pidió evitar que “las cuestiones geopolíticas se apoderen de la agenda” del bloque.
El sábado denunció el uso de la fuerza para ganar territorio, pero evitó criticar directamente a Rusia por la invasión lanzada en febrero de 2022.
En una entrevista el sábado por la noche con la emisora india Firstpost, Lula Declaró que la guerra en Ucrania no debería estar en la agenda del G20, que debería centrarse en cuestiones económicas y sociales.
También aseguró en esa entrevista que Putin sería invitado a la cumbre del G20 en Brasil y que no sería detenido, pese a la orden de arresto en su contra emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) en marzo pasado por crímenes de guerra.
En su discurso de clausura de la cumbre de Nueva Delhi, Lula anunció tres prioridades en la agenda del G20 de Brasil: la lucha contra la desigualdad y el hambre, la lucha contra el cambio climático y la reforma de las instituciones de gobernanza internacional.
*Lea más: Después de un comienzo difícil, Lula recibió el beneplácito de los brasileños
Vistas de publicaciones: 27