Venezuela Informa

La tarde de este jueves 7 de septiembre la Primaria Regional realizó un conversatorio sobre las Elecciones Primarias en la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo (AEEC).
Reportero Venezuela Informa
Líderes políticos, gremios, asociaciones y sociedad civil participaron de la actividad, en la que representantes del Comité Nacional de Primarias explicaron y aclararon dudas de los participantes sobre las elecciones del 22 de octubre.
La vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primarias, Mildred Camero, señaló que durante sus visitas a diferentes estados del país, notaron la alta motivación del pueblo para participar en las elecciones que generarán la candidatura del candidato que enfrentará a Nicolás Maduro en la carrera presidencial. . Elecciones de 2024.
Respecto a las declaraciones realizadas la mañana de este jueves por María Carolina Uzcôtegui, ex vicepresidenta de la Comisión Preliminar Nacional, quien denunció fallas estructurales en el proceso organizativo y planteó la propuesta de nueva fecha para las Elecciones Primarias con el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral. (CNE), Camero afirmó que respeta la opinión de todos.
Sin embargo, aseguró que el Comité Nacional de Primarias había seguido todo el plan para realizar con éxito las elecciones del próximo 22 de octubre.
“Esta Escuela Primaria es autogestionada y hemos recorrido todo el proceso, las Juntas de Área están trabajando, los pupitres están listos, se está editando el padrón electoral, los centros de votación son autogestionados motivo, no tenemos escuela. En todos los estados visitados la gente ha habilitado sus sitios web para que la gente pueda votar”, enfatizó.
Por su parte, Ismael Pérez Vigil, miembro principal de la Comisión Nacional de Primarias, enfatizó que ha iniciado el proceso de capacitación de los integrantes de la mesa.
“En el cronograma hay retrasos en áreas donde los retrasos son posibles, pero los eventos claves se están cumpliendo perfectamente (…) Salvo que ocurra un evento de fuerza mayor, nada permite que indiquemos que no sucedería ese día (22 de octubre)”, Pérez Gil dicho.
Proteger
El vicepresidente de la Comisión Nacional de Primarias informó que se están conformando la Comisión de Protección Electoral y la Comisión de Protección a la Seguridad Ciudadana como mecanismo de defensa ante cualquier ataque a las elecciones del 22 de octubre.
“No tenemos un Plan Republicano, es autónomo, lo que significa que el pueblo venezolano debe apoyarlo. Si queremos votar en las primarias, debemos ayudar al Comité Nacional de Primarias (…) Si nos quedamos en el centro para cuidar nuestros votos, nosotros mismos, por más que quieran participar, no podremos. ” Cámara.