Wendelin Peña, madre del estudiante John Álvarez, alegó: “Me confesó, la segunda vez que lo vi afuera donde lo tenían retenido, que lo torturaron a golpes, lo golpearon muy fuerte y lo electrificaron”. Detenido el 30 de agosto por funcionarios de la PNB en el centro de Caracas. por presunta participación en hechos de conspiración. La Unión Nacional de Sindicatos ha pedido a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que también investigue estas denuncias.
Familiares y abogados del estudiante de la Universidad Central de Venezuela (UCV), John Álvarez, solicitaron al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, que investigue las denuncias de tortura que sufrió el joven durante su estancia en prisión de “funcionarios” de la Guardia Nacional Bolivariana (PNB) en los días que aprobado.
Junto a un grupo de activistas, los familiares del estudiante reiteraron acusaciones verbales de tortura durante su audiencia de presentación ante un tribunal de terrorismo, donde lo condenó a prisión el 4 de septiembre. Su madre, Wendelin Peña, dijo: “Si él está aquí (The Guardian) es apoyar que no haya tortura contra los ciudadanos.
Su madre dijo: “Él me confesó, la segunda vez que lo vi afuera donde lo tenían, que lo torturaron a golpes muy hábiles y que lo electrocutaron”.
En documentos enviados a la Defensoría del Pueblo, detalló que la tortura incluía “golpes con palos cubiertos con mantas, colchones también cubiertos con telas, en piernas, nalgas y espalda. Golpes en la cabeza y descargas eléctricas en las rodillas, costillas y testículos.
“Me confesó que lo torturaron con golpes muy listos y electricidad” #6septiembre
La madre de John Álvarez, estudiante de la UCV desaparecido, detenido y torturado por presuntos funcionarios de la PNB, advierte que John se encuentra delicado de salud:
“EN… pic.twitter.com/N3oZs7mUHOLD
– PROBADO (@_Provea) 6 de septiembre de 2023
El Leyes Especiales para la Prevención y Sanción de la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes establece que todo funcionario “conozca que ha ocurrido alguna de las infracciones previstas en esta ley deberá notificarlo a la Defensoría del Pueblo en un plazo no mayor a 48 horas”.
Los funcionarios que incumplan con esto podrán ser objeto de multas que van desde 50 a 250 unidades tributarias, trabajo comunitario o despido (artículo 24).
*Leer más: Sindicato Coalición pide a Naciones Unidas investigar tortura del estudiante de la UCV John Álvarez
Incluso el artículo 19 de la Ley establece que cualquier funcionario que colabore de cualquier forma u oculte torturas o tratos crueles puede ser castigado con una pena similar de 13 a 25 años de prisión.
Wendelin Peña ha pedido ayuda a “todas las madres de Venezuela” para lograr la liberación de su hijo. «Hoy es mi hijo John Kelvin Álvarez y mañana puede ser hijo de cualquiera de ustedes (…) Fue criado con muchos valores, en una familia humilde pero humilde, dimos todo para llegar a donde está. Un chico estudiando dos profesiones universitarias».
#Testimonio “Les pido a todas las madres de Venezuela y del mundo que me apoyen”, dijo la madre de John Álvarez. #6septiembre pic.twitter.com/LYQkYhxwwL
– Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) 6 de septiembre de 2023
Además, la madre de Álvarez también dijo que él se encontraba delicado de salud, pues hace años perdió sus testículos por una enfermedad y también tuvo que ser operado. “Quiero pedirle al Defensor del Pueblo que haga todo lo que esté en mis manos”, repitió.
Por su parte, John Álvarez, padre de los estudiantes de la UCV, dijo que no se cansarán hasta su liberación. “Pido a los medios de comunicación, no sólo nacionales e internacionales, sino también a las redes sociales, que apoyen porque no queremos que esto sea un caso más de estafa (…) Queremos que los integrantes de la Inspectoría cumplan con sus deberes”.
John Álvarez fue detenido arbitrariamente el 30 de agosto por funcionarios de la PNB en el centro de Caracas por presunta participación en hechos de conspiración. El joven fue acusado de conspirar junto con seis sindicalistas condenados a 16 años de prisión, así como un Venezuela Informa barrial en Caracas, para cometer actos delictivos.
En la audiencia de presentación, a Álvarez le dijeron que había una orden de aprehensión en su contra desde el año pasado, pero sus abogados alegan que la orden no había sido girada al momento de su detención.
Vistas de publicaciones: 771