¿Maduro dará el poder si pierde las elecciones? ¿Qué incentivos hay que ofrecerle al chavismo para que no tome el poder? ¿Cuáles son las condiciones que deben crearse para facilitar el cambio de poderes en Venezuela?
gobierno de Nicolás Maduro No tenía ningún interés en mejorar las condiciones electorales que alentaron un gran número de votos en su contra y lo sacaron del poder. Es necesario mejorar las condiciones electorales a cambio de sanciones más flexibles. Pero no basta con ofrecer elecciones libres y transparentes. Maduro necesita recuperar los fondos bloqueados para financiar proyectos sociales que impulsarán su popularidad antes de las elecciones. Pero lo que más le interesa es negociar garantías políticas que impidan la caza de brujas con el chavismo. En caso de perder las elecciones y tener que ceder poderes.
El gobierno no permitirá que una persona que luego se convertiría en verdugo se postule para presidente. Maduro no quiere pasar por el mismo calvario que enfrentan Rafael Correa, Lula da Silva, Cristina Kirchner y Evo Morales.
para desbloquear las negociaciones que eventualmente conducirán a la carrera electoralpara cumplir con los estándares internacionales El partido gobernante necesita negociar previamente las garantías políticas que eviten la persecución judicial cuando pierde una elección, por lo que la clave para hacer posible el cambio de poder en Venezuela son las garantías que ofrece tanto al gobierno como a la oposición. para que el resultado de las elecciones no se convierta en una tragedia para los perdedores
El tratado de coexistencia es la clave para desbloquear el diálogoEl respeto a los derechos políticos de los perdedores es una cuestión importante para avanzar hacia una resolución electoral y pacífica del conflicto en Venezuela. que abre la puerta al cambio de poderes Pero esta negociación no puede dejarse para después de las elecciones, debe emprenderse primero y debe estar protegida constitucionalmente por la ley y contar con garantes internacionales que faciliten el respeto y la implementación del acuerdo.
El tratado de convivencia es la base del nuevo acuerdo. acuerdo nacional Eso garantiza una garantía política para todos los actores. y la oposición enfrentará cargos, procesamiento y condenas por traición al promover el reconocimiento internacional de un gobierno provisional. pide sanciones económicas contra Venezuela y ha desestimado la solicitud del TIAR y la interferencia externa. Este acuerdo permitió la liberación de todos los presos políticos y su deportación.
También se necesitan tratados de coexistencia para crear la viabilidad económica del cambio político. El nuevo gobierno obtendrá un país con graves desequilibrios macroeconómicos que reducirán la producción y crearán inflación. provocará el colapso de la industria petrolera. se enfrentará a una grave degradación de los servicios públicos escasez de agua potable, electricidad, gas doméstico, telecomunicaciones y combustible. Estaría cargado con una enorme deuda social en un país donde los sistemas de educación y salud han colapsado. Para tener una respuesta rápida a esta cuestión, el nuevo gobierno tendría que presentar una solicitud. medidas urgentes y drásticasDe lo contrario, su base de apoyo quedará decepcionada. Y el malestar social provocará una atmósfera de protesta y conflicto que podría impedir que el país gobierne.
Los tratados de coexistencia son esenciales para establecer una base de estabilidad postelectoral y capacidad de gobernanza. Si el gobierno es reelegido debido a Discriminación y abstinencia sus oponentes politicos La oposición tendrá que dejarlo gobernar en lugar de repetir episodios de La Salida Violenta y la destitución anticipada del Presidente de la República por medios distintos a las elecciones. y si gana la oposición El chavismo no pudo fomentar una ola de protestas que obstaculizara las reformas económicas, políticas e institucionales que debían emprenderse para sacar al país de la crisis.
La clave para resolver el conflicto en Venezuela no está en el intercambio. mejores condiciones electorales A cambio de un alivio de las sanciones y la liberación de los fondos bloqueados. La clave para desbloquear el juego y facilitar el cambio de poder en Venezuela es la rehabilitación de los candidatos preelectorales. liberación de presos políticos y el regreso de los exiliados a cambio de un tratado de convivencia que evitara la persecución. ensayo y encarcelamiento del perdedor
y tratado de convivencia pasar uno reforma constitucional Que el ex Presidente de la República y el candidato perdedor sean designados representantes vitalicios. por el parlamento siendo inmune a los delitos políticos ¿Está la sociedad venezolana dispuesta a pagar este precio a cambio de elecciones justas que faciliten un cambio de poderes pacífico y electoral?
Recordemos que al final el triunfo de candidato opositor en elecciones presidenciales 2024 Deben coexistir con los poderes legislativo, judicial, electoral y cívico, junto con la mayoría de los poderes del gobernador y la alcaldía. que quedará bajo control del chavismo en esta situación Los tratados de coexistencia son esenciales para promover una cultura de coexistencia política. coexistencia y la cooperación entre los diferentes poderes públicos. Fomentar el respeto y la cooperación entre los diferentes niveles. de los gobiernos nacional, estatal y municipal
Los tratados de convivencia deben aclarar los roles correspondientes a la convivencia. Ejército Nacional de Bolivia (FANB) en el proceso de transición No basta con que la constitución y la ley estipulen que la FANB no está consciente y está sujeta al poder ciudadano. Porque la opinión pública, tanto a nivel nacional como internacional, sabe el nivel de poder económico que tienen. así como la identidad política que representa.
El principal obstáculo que tratado de convivencia Es una historia que se ha cultivado tanto a nivel nacional como internacional sobre Venezuela gobernada por una dictadura que viola los derechos humanos y comete crímenes contra la humanidad. sin necesidad de negociaciones y el infractor será procesado y condenado por Corte Criminal InternacionalLos Venezuela Informaes de la oposición temen pagar el alto costo de otorgar libertad bajo fianza a un gobierno acusado de operar una dictadura de drogas aliada de las FARC y el crimen internacional. Por eso evitó tocar este tema, el punto que realmente estancó las negociaciones.
Por lo tanto, existe una cuestión delicada de Justicia transicional será un componente importante en tratado de convivencia no ser distorsionado en un tratado de amnistía Es un gran acuerdo nacional que promueve la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas. Tragedia no repetida, perdón, reconciliación y reunificación de la nación venezolana. para poder volver a la paz política camino de crecimiento económico y bienestar social
Escuche el análisis completo en el nuevo podcast tutorial sobre economía y elecciones. https://t1p.de/1ajay
Víctor Álvarez R.
@victoralvarezr