El Tribunal Electoral de Guatemala confirmó los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que ganó Bernardo Arévalo. Poco antes, el registro electoral había informado al Movimiento Semilla que el partido había sido suspendido.
Carta: Voz de América / AP
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró presidente electo al radical Bernardo Arévalo el lunes 28 de agosto, poco después de que el registro electoral suspendiera al Movimiento Semilla que el político había participado en la elección sin aclarar si eso afectaría su victoria.
El secretario general del tribunal electoral, Mario Alexander Velásquez Pérez, leyó el acta que declara la “validez de la elección presidencial” y declaró ganador al “binario entregado por el Movimiento Semilla, obtenido 2, 4 millones de votos”.
Según la divulgación oficial de los resultados, Arévalo obtuvo el 60,9% del apoyo público en la segunda vuelta frente a su rival Sandra Torres, en una elección marcada por la polémica y por sus acciones judiciales. La Fiscalía está contra Semilla y contra la autoridad electoral de no suspender el Partido.
Apenas una hora antes, el registro electoral guatemalteco había suspendido al partido Semilla que nominaba en las elecciones presidenciales al radical Bernardo Arévalo, quien había ganado la segunda vuelta, sin aclarar si esto afectaría o no la victoria del candidato.
Juan Guerrero, fiscal y abogado del partido, confirmó el anuncio de la suspensión.
*Leer más: ONU expresa preocupación por “conspiración para sabotear” resultados electorales en Guatemala
La decisión del Registro de Ciudadanos, el primer organismo electoral responsable de registrar candidatos, se produce mientras el Tribunal Electoral aún espera el anuncio de los resultados oficiales que se publicarán poco después.
El Movimiento Semilla tiene tres días para objetar la suspensión y en ese caso el asunto será llevado al Tribunal Supremo Electoral.
La Fiscalía de Guatemala dispuso abrir una investigación y un juez ordenó suspender la personería jurídica del movimiento político ante los resultados oficiales de la primera vuelta electoral en la que Arévalo causó sorpresa.
El proceso legal fue interrumpido por un amparo de la Corte Constitucional hasta el final del proceso electoral, que finalizó con el anuncio de los resultados oficiales.
Las acciones del Ministerio Público, con órdenes de captura de funcionarios electorales y allanamientos a sedes partidarias, han causado preocupación en la comunidad internacional y en la sociedad guatemalteca.
Vistas de publicaciones: 19