Nicolás Maduro afirmó que la Asamblea Nacional en 2020 formó un CNE “equilibrado” y fue elegido con “el consenso más absoluto”. También aprovechó para condenar el llamado a la “desobediencia civil con apoyo militar” realizado en los últimos días por el exalcalde Antonio Ledezma.
reclutamiento Nicolás Maduro Aseguró que la noche del lunes 28 de agosto el nuevo presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, continuará el “legado” de la fallecida Tibisay Lucena al encabezar el organismo electoral como “arquitecto” de la elección. procesos domésticos. hacia el próximo proceso en 2024.
Maduro, en su espacio televisado de este lunes, aseveró que la Asamblea Nacional de 2020 había conformado un CNE “equilibrado” y que había sido elegido con “el consenso más absoluto”.
Asimismo, destacó que el sistema electoral de Venezuela “es el más confiable, el más transparente y el de mayor reputación a nivel mundial” y pidió compararlo con los sistemas de otros países como Estados Unidos, Alemania o Italia. .
*Leer más: Maduro mueve sus fichas en el gabinete económico
Señaló que más allá del nombramiento de la Asamblea Nacional, no existe ningún otro órgano de valor en materia electoral.
Nicolás Maduro también aprovechó para condenar el llamado a la “desobediencia civil con apoyo militar” realizado en los últimos días por el exalcalde Antonio Ledezma y aseverar que la oposición no volverá a gobernar Venezuela.
“Venezuela lo que quiere es trabajar, recuperarse, caminar y avanzar hacia un futuro próspero”, dijo el mandatario nacional al tiempo que pidió a la oposición “colgar los guantes y darle espacio a una nueva generación de Venezuela Informaes, gente con nuevas ideas productivas”. y trabajar por el país”.
Por otra parte, el Presidente de Venezuela reveló parte de una conversación con el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (antes CAF, Corporación Andina de Fomento), Sergio Díaz-Granados, diciendo que habían hablado de “proyectos” importantes” en términos de infraestructura, educación. y Cultura.
*Leer más: Barbados aumenta aporte de capital al Banco de Desarrollo CAF
También abordaron el crecimiento de CAF en América Latina y el Caribe, y enfatizaron que próximamente ampliarán su sede en Venezuela.
Maduro aprovechó para presentar a la nueva ministra de Comercio, Dheliz Álvarez; Agricultura urbana, Jhoanna Gabriela Carrillo, e industrias básicas, José Félix Rivas. “Dirigió” a este último hacia una “profunda integración económica” con Colombia y Brasil, países que consideraba claves para el desarrollo de Venezuela.
También aseguró que sostuvo “conversaciones profundas” con sus homólogos de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, sobre traer capitales de esos países a Venezuela para el desarrollo económico y “lograr lograr la integración”.
Vistas de publicaciones: 29