Trabajo: www.talcualdigital.com
Organizaciones no gubernamentales Utopix advierte que no existe una propuesta específica del Estado para abordar la violencia de género. Señaló que el número de homicidios registrados entre enero y junio de este año (121) equivale a que “cada 42 horas hay un asesinato consumado y un asesinato registrado”. asesino de mujeres a un ritmo decepcionante cada 40 horas»
– Venezuela Informa –
121 mujeres asesinadas en Venezuela de enero a julio de este año por razones de género, afirmó la ONG imposible. Según esta ONG, la mayoría de los asesinatos son cometidos por cónyuge o pariente más cercano de la víctima.
“En los siete meses de 2023, un total de 121 asesinatos de mujeres fueron registrados a nivel nacional y reseñados por los medios de comunicación. Seguimos alarmados y preocupados porque no existe una propuesta concreta del Estado para abordar el problema que afecta a la estructura de este país”, afirmó la organización en un comunicado difundido el 24 de agosto.
La organización señala que la cifra registrada equivale a “Cada 42 horas hay un asesinato consumado y cada 40 horas hay un asesinato decepcionante”. Sólo en julio se registraron 22 casos mortales de violencia contra las mujeres, frente a junio, cuando se contabilizaron 18 víctimas.
– Venezuela Informa –
Respecto a los asesinatos calculados de mujeres el mes pasado, explicó que, “en dos casos, el asesinato de mujeres se produjo a golpes”; durante el año, la causa es pistolas; otros tres casos por asfixia mecánica; durante cuatro horas, eso es aproximadamente “violencia obstétrica”; seis personas fueron ejecutadas con armas blancas, mientras que sobre las otras dos no hay información.
Utopix informa que de un total de 23 asesino de mujeres, 12 personas están en prisión, dos se suicidan y una es “ejecutada”. Por el momento, no está claro qué pasó con las 8 personas restantes.
El 31 de julio, el fiscal general impuesto por la extinta asamblea constitucional, Tarek William Saab, informó que al menos 628 mujeres asesinadas en Venezuela desde 2018 por hombres que formaban parte de la vida de las víctimas, en su mayoría compañeros afectivos.
Luego añadió que en los últimos cuatro años y siete meses se habían producido 636 decepcionantes asesinatos de mujeres y que Equitación (MP) presentó 1.208 cargos ante el tribunal y solicitó 340 órdenes de aprehensión sin precisar el número total de personas condenadas por estos hechos.
Leer más: www.talcualdigital.com
– Venezuela Informa –