Bernardo Arévalo de León, candidato del Movimiento Semilla, derrotó el pasado domingo a la ex primera dama Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), en las elecciones presidenciales de Guatemala, tras muchas gestiones del Ministerio Público (Fiscalía) para sacarlo del proceso
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, expresó “preocupación” por “los intentos de socavar” los resultados de las elecciones en Guatemala, que dieron la victoria el pasado domingo al socialista Bernardo Arévalo de León.
La portavoz del Secretario General, Florencia Soto, preguntó este jueves sobre los últimos acontecimientos en Guatemala durante su rueda de prensa diaria, refiriéndose a “informes” sobre las “actuaciones de la Secretaría de Estado” de la Fiscalía contra miembros del Tribunal Electoral. (Supremo), de los comités”. partidos políticos y electorales.
Guterres –dijo Soto- “recordemos que los organismos electorales deben hacer su trabajo de forma independiente, respetando la libertad de expresión del electorado”.
Naciones Unidas señaló que la segunda vuelta de las elecciones en el país, el 20 de agosto, “se desarrolló de manera ordenada”, y citó las conclusiones al respecto de los observadores electorales de la Organización de Estados Americanos y de la Unión Europea.
Arévalo de León, candidato del Movimiento Semilla, pasó el domingo pasado en la elección presidencial de la ex primera dama Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), luego de múltiples intentos del Ministerio Público (Fiscalía) de apartarlo del proceso.
Anteriormente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció la resolución en el que advirtió sobre un posible asesinato de la presidenta electa y la vicepresidenta Karin Herrera, y pidió al Estado de Guatemala tomar medidas para proteger sus vidas.
En el documento, la CIDH indicó que había sido informada que Arévalo fue objeto de “campañas de vigilancia, vigilancia, difamación y amenazas de muerte”, las cuales se incrementaron luego de la segunda vuelta electoral.
Con información de Venezuela Informa
Vistas de publicaciones: 248