Teóricamente, la correlación de fuerzas en el Consejo Nacional Electoral (CNE) En 2020, se dieron 2 votos a 3 a favor del chavismo, con el nombramiento del exsecretario parlamentario Elvis Amoroso, quien hasta ahora se desempeñaba como auditor general. rosalba gil y Carlos Quintero, confirmados como rectores titulares. Rectores relacionados con la oposición Aimee Nogal (Un nuevo tiempo) y Juan Carlos Del Pino (Acción Democrática).
Organizaciones que se ocupan del control electoral, como Súmate y el Observatorio Electoral Venezolano (OEV), que asesora Efecto Cocuyo, señalan que el artículo 296 de la Constitución establece que el CNE “estará integrado por cinco personas no afiliadas a organizaciones con fines políticos”. y que no basta con dimitir unos días antes de un partido porque sigues siendo seguidor y persisten el vínculo y los “intereses”.
«Nuevamente, como el CNE en 2021, se habla de 3 a 2 y los cinco (principales) rectores tienen que ser neutrales, ese es el pecado original que viene desde hace tiempo, Los rectores no pueden ser parciales tampoco favorece al gobierno ni a la oposición para que puedan ser imparciales en la organización del proceso electoral. El CNE resultante resultó no ser el mejor para el país”, dijo Ignacio Ávalos, director del Observatorio Electoral de Venezuela (OEV).
“No genera confianza”
Luego de un proceso que duró poco más de dos meses, el 24 de agosto la Asamblea Nacional (AN) designó a los cinco rectores principales y suplentes del órgano electoral 2020. Antonieta D’Stefano, Tulio Ramírez Foro Cívico), Ana Julia Niño, Leonel Parica, Gustavo Vizcaino (director de Saime), Francisco Garcés, conrado pérez (Oposición Voluntad Popular) y Aura Hernández, así como Imad Saab Saab y el general Fabio Zavarse.
Para el sociólogo, la designación de Amoroso, quien impone inhabilitaciones políticas a candidatos de Miraflores María Corina Machado tú Henrique Capriles Venezuela “busca” lo contrario de generar confianza en sus votantes.
“La señal (según la definición del CNE) es falsa e insuficiente para los electores venezolanos, no contribuye a la resolución de la crisis, que es muy grave según entienden las autoridades, ni a la resolución de la convivencia social a través de las elecciones. Los próximos procesos electorales son aceptados y gestionados por todos”, afirmó.
Señaló que la oposición enfrenta el desafío de brindar la unidad y organización necesaria para acudir al Parlamento. elecciones presidenciales de 2024 Al igual que en las elecciones parlamentarias de 2015, obtuvieron la mayoría de la AN a pesar de los obstáculos que se interpusieron en su camino. Manifestó que una de las claves es estar presente en cada etapa del proceso electoral, antes, durante y después, con testigos y miembros de las urnas adecuados y bien preparados.

“Inconstitucional e ilegal”
Nélida Sánchez, coordinadora de la inspección electoral nacional de Súmate, destacó que el nombramiento del nuevo CNE fue “inconstitucional e ilegal” porque hubo otras irregularidades además de la independencia partidista que deberían tener los miembros de la unidad electoral. ocurrido antes y durante la cita.
El vocal de Súmate advirtió que el rector Carlos Quintero fue recomendado por la sociedad civil pero designado en nombre del rector. Poder ciudadanoPara Gil, fue todo lo contrario. Imad Saab Saab, Imad Saab Saab, Fabio Zavarse y Gustavo Vizcaíno.
Hernández fue postulado por el Poder Ciudadano pero designado por el sector universitario; Saab Saab y Zavarse fueron postulados por el sector de la sociedad civil y designados por Poder Ciudadano; esto viola el artículo 296 de la Constitución y los artículos 24 al 26 de la Constitución. Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE), según Súmate.
Cabe señalar que Elvis Amoroso, al igual que Aimé Nogal, fue designado por el sector de la sociedad civil. Según el artículo 296 de la Constitución; Junta Nacional Electoral, Comisión de Registro de Población y Elecciones y la Comisión de Participación Política y Financiamiento (¿Quien esta muerto?Cada una de estas organizaciones, que son ejemplos claves de la organización, debería estar presidida por un miembro designado o nominado por la sociedad civil, como en Amoroso, Gil y Nogal.
Sánchez recuerda como una “tradición” que la Copafi esté presidida por un rector vinculado a la oposición; este cargo lo ha ocupado hasta ahora el rector y el vicepresidente del CNE. Enrique Márquez
“Si bien este CNE es inconstitucional e ilegal, la legitimidad permanece en su ejecución, por ejemplo debería permitir la apertura de Registros Electorales y no ser un CNE que actúe únicamente como un brazo del Ejecutivo”, agregó.
¿Hizo un buen trabajo el Comité de Nominaciones?
Tanto la OEV como Súmate advirtieron sobre una serie de omisiones, violatorias de lo establecido en el Reglamento Electoral, por lo que el Comité de Nominaciones Electorales tendría que “apurar” la formación del nuevo CNE. Ejemplo presentado a la asamblea general el 10 de agosto lista de 104 personas elegiblesSolo se necesitaron 56 días para considerar las solicitudes, en comparación con los 99 días que dedicó el comité al CNE 2021.
Artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE) dentro de los 20 días siguientes a su vigencia plazo de solicitud (27 de julio, incluyendo una prórroga de nueve días) El Comité deberá verificar que las solicitudes cumplan con los requisitos legales y publicar los nombres de los candidatos del CNE en dos periódicos de circulación nacional.
La única lista de candidatos del CNE publicada por la Comisión en las redes sociales y sitio web del Parlamento tiene fecha del 31 de julio y consta de 153 nombres; Posteriormente, esta lista disminuyó a 132 el 1 de agosto y luego a 121 el 4 de agosto. y finalmente 104 Candidatos del 8 de agosto No se sabía quiénes fueron excluidos del proceso.
El 4 de agosto, por ejemplo, el vicepresidente, José Gregorio CorreaManifestó que ya terminó la fase de entrevistas con los candidatos del CNE y la lista bajaría a 45 candidatos, pero eso no sucedió.
ÉL Artículo 27 LOPE señala que hay 6 días consecutivos para objeciones en la lista publicada, mientras que 28 partidos impugnados tienen 6 días más para tener derecho de defensa. Súmate advirtió que estas etapas no se pueden hacer simultáneamente.
«¿Cuándo se dieron las fases de objeción y rechazo? ¿¿Dónde se publica el formato establecido para las objeciones? ¿Cómo se comunicó el momento y el lugar para registrar las objeciones? Entre otras objeciones al proceso, la OEV afirmó que el público no estaba adecuadamente informado sobre cómo, cuándo y dónde se implementaría esta parte del proceso.