Nicolás Maduro aseguró este jueves que su gobierno no ha dejado ni dejará de luchar para recuperar todo, según él, dinero “robado” y bienes bloqueados en el exterior.
“Venezuela no se ha rendido y no dejará de luchar por salvar todos los bienes venezolanos (…). No renunciamos, no renunciaremos”, dijo.
Aseguró que “cuando se recuperen físicamente los recursos en el exterior, se garantizarán directamente los derechos sociales y los servicios públicos para el pueblo”.
Todos los venezolanos sabemos que no renunciamos ni renunciaremos a ahorrar ese dinero que es de los venezolanos, que nos robaron y secuestraron.
Maduro, al igual que otras figuras del chavismo, calificó la decisión de la Corte de Lisboa como “una victoria contundente” y aseguró que la medida requería que el dinero fuera “devuelto” al Bandes, a pesar de que este banco estaba bloqueado por las sanciones de Estados Unidos. marzo de 2019.
Novo Bank confirmó la decisión de la corte el jueves temprano, pero dijo que no liberaría recursos hasta que se aclare alguna “duda” sobre la “representación legal de las entidades públicas venezolanas” con respecto al proceso.
zonas economicas
Maduro también firmó decretos para la activación de cuatro “zonas económicas especiales” (ZEE) ubicadas en diferentes regiones estratégicas del país para avanzar en la “construcción” de un “nuevo modelo postpetrolero”.
“Estoy seguro que (…) nos permitirá seguir avanzando con mucha determinación, con mucha determinación, en la construcción de un nuevo modelo económico que permita la perfecta integración del potencial económico, productivo, tecnológico del país. “Distintas regiones del país con nuevos recursos de inversión nacional (…) e internacional”, dijo Maduro.
Maduro dijo que una de las cuatro ZEE es la isla de La Tortuga, donde “uno de los proyectos (turísticos) más importantes” del Caribe será “desarrollado” “por una empresa italiana”.
El Presidente también activó áreas en la Península de Paraguaná, ubicada en la provincia de Falcón (noroeste) frente al Mar Caribe, y también el punto más septentrional del país en la provincia costera de La Guaira (al norte, cerca de Caracas). para desarrollar actividades relacionadas con el turismo, la pesca y la industria, entre otras áreas.
Asimismo, ordenó la activación de una “zona económica militar especial” en el estado Aragua (centro-norte) para el “desarrollo de todo el potencial científico, tecnológico e industrial” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
La vicepresidenta Delcy Rodríguez señaló que algunos de los incentivos que establece la Ley del FEE son “Descuento del 50% en servicios portuarios y aduaneros para la exportación” y “Devolución del Impuesto a la Renta (ISLR)”. Dependiendo de la actividad exportadora, puede llegar al 100% en los primeros seis años.
Con información de Venezuela Informa.