El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) intervino al Partido Comunista de Venezuela (PCV) con su sentencia número 1160 y nombró una junta transitoria.
Tras la intervención, el TSJ nombró a las siguientes personas para ocupar cargos directivos en el PCV: Henry Parra como nuevo presidente; Sixto Rodríguez permanece como secretario general; Griseldys Herrera pasaría a ser secretaria de organización; Carlos Figueroa es secretario de administración y finanzas; El Ministerio de Ideología estará encabezado por Zoilo Aristegui, y Joahan Coaraspe, secretario del Estado Obrero y Campesino.

¿TSJ interfirió con PCV?
Horas antes de que el TSJ emitiera la sentencia, El PCV denunció que el gobierno de Nicolás Maduro quiso “juzgar al PCV y subordinarlo a sus propios intereses”.
Según el PCV, uno de los argumentos del chavismo es que supuestamente el partido tenía algún tipo de alianza política con la candidata María Corina Machado. Una cosa que rechazan categóricamente: “Es de conocimiento público que el Partido Comunista de Venezuela ha denunciado reiteradamente la actuación política de María Corina Machado como agente de los intereses del imperialismo en Venezuela”.
El PCV dijo en un comunicado: “La conducta permisiva del Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha generado un cuadro general de impunidad a favor de quienes traman la intervención extranjera contra nuestro pueblo, así como de delincuentes que saquean los bienes del país como Juan Guaidó y Tarek El Aissami, entre otros.
Un motivo de persecución: rechazar la violencia
Aunque el Partido Comunista de Venezuela ha declarado desde hace un tiempo su distanciamiento de las acciones del gobierno chavista, la negativa de la organización política a atacar a María Corina Machado en el estado Trujillo desencadenó la intervención.
“Ante los hechos que se desarrollan en el estado Trujillo y el bochornoso llamado del gobernador Gerardo Márquez a ‘sacar del infierno’ a cualquiera que se oponga a la política antiobrera y antipopular del Gobierno-PSUV, reiteramos nuestro reclamo de investigación por parte del Ministerio Público”, él dijo.
También declaró que se trata de “campañas de odio de diferentes representantes de la dirección del Gobierno-PSUV, que arriesgan la vida de activistas sociales y políticos en suelo venezolano, e incitan a escenarios irresponsables de violencia política”.