Con la orden de cierre de Éxtasis 97.7 FM emitida por Conatel resultaron perjudicados 20 trabajadores directos e indirectos, en plantilla entre moderadores, técnicos, locutores y periodistas.
El director de Tachirense Éxtasis 97.7 FM, José Luis Rincón, informó que recibió una orden de apagado de la radio de parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que decidió retirar la concesión.
La información la hizo pública el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que compartió el mensaje de Rincón tras recibir la orden de cierre.
“Estimados productores y staff, les traigo la triste noticia que Conatel me acaba de informar el vencimiento de la autorización y franquicia de Éxtasis 97.7 FM. Ordenó apagar la radio”, expresó.
Según explicó Conatel a Rincón, los dueños de la emisora podían apelar la medida y esperar la respuesta administrativa correspondiente, pero mientras tanto debía dejar de transmitir.
Con esta medida resultaron perjudicados 20 trabajadores directos e indirectos, cuya plantilla incluía moderadores, técnicos, locutores y periodistas.
Así finaliza, al menos temporalmente, la historia de una emisora que lleva 29 años al aire desde su creación, el 12 de marzo de 1994.
“Desde entonces se ha convertido en un espacio que permite la diversidad y riqueza de pensamientos y perspectivas”, enfatizó el SNTP en Twitter.
Emmanuel Rincón, hijo de José Luis Rincón, publicó un mensaje en Twitter para reflexionar sobre el cierre, señalando que “la autocracia de Maduro” ha privado a su padre de su única fuente de ingresos, “así como de sus pasiones, trabajos y distracciones”.
la tiranía de @NicolasMaduro La radio de mi padre en San Cristóbal, en el estado de Bárbara, acaba de cerrar.
Extasis 97.7 FM ha estado en el negocio durante 29 años, empleando a cientos de personas y alimentando a mi familia y a cientos de otras personas durante décadas.
Las razones son obvias… pic.twitter.com/Y9rMsuuSay
—Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) 21 de julio de 2023
El gremio volvió a denunciar este tipo de cierres como “arbitrarios e ilegales, además de vulnerar el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información”.
Según Espacio Público, una asociación cívica enfocada en proteger la libertad de expresión, hasta mayo ha habido 285 cierres de estaciones de radio en Venezuela desde que el chavismo llegó al poder.
Solidaridad con el Éxtasis 97.7 FM
Al poco tiempo de conocerse la medida adoptada por Conatel, los medios sociales y Venezuela Informaes políticos se solidarizaron con Rincón y su grupo de trabajo, además de rechazar la política del gobierno tendiente a atentar contra la libertad de expresión.
La candidata opositora a las primarias de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, destacó que, con esta medida, “se ha cerrado otra puerta a la libertad de expresión” en el país.
Toda mi solidaridad es con José Luis Rincón, propietario de la emisora de radio FM Éxtasis 97.7 y las personas que trabajan para dicha emisora en el estado de Tpira, así como con el extraordinario periodista @yamilejimenezupor ser víctima de una medida de clausura arbitraria por parte de…
– Delsa Solorzano (@delsosolorzano) 21 de julio de 2023
De igual forma, el diputado a la Asamblea Nacional electo en 2015 por el estado de Khayira, Karim Vera, se solidarizó con Rincón y los trabajadores de los medios, pues fueron víctimas de la “medida arbitraria” de Conatel.
Toda nuestra solidaridad con el Lido. José Luis Rincon el dueño de la emisora Extasis 97.7 fm y el trabajador de este vehículo tachirense @yamilejimenezupor ser víctima del cierre arbitrario de CONATEL. #DenunciaNoDelito
– Karim Vera (@KarimVera6) 21 de julio de 2023
Publicar vistas: 74