CANBIC asegura que las especificaciones contribuirán a la recuperación económica
La Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio celebra y respalda al Gobierno Nacional y su poder legislativo tras aprobar la Ley Orgánica de Cumplimiento Tributario para ser implementada a nivel nacional, regional y municipal.
Esta nueva Ley estimulará la economía en regiones y municipios ya que crea una asimetría tributaria entre todos los impuestos.
El comunicado legal, aprobado este martes, recorta el número de impuestos que deben pagar los ciudadanos en los 335 municipios del país, texto que ha obtenido el visto bueno de los sectores empresariales.
“La ley de ‘coordinación y armonización’ tributaria aprobada impone limitaciones a los impuestos municipales y regionales, abarata los costos de los empresarios y protege a los nuevos empresarios”, dijo Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN). Salió este miércoles.
Asimismo, Rodríguez confía en que esta simplificación también ayudará a “aumentar mucho más rápido la educación”, y espera que se traduzca en una reducción de la corrupción.
Gerardo Salazar, Presidente de la CANBIC, dijo: “La Nueva Ley simplificará los trámites, ordenará los procesos y reducirá el costo de la actividad económica para los empresarios, comerciantes y ciudadanos comunes”.
Asimismo, el empresario Gerardo Salazar señaló algunas ventajas de las especificaciones:
1 Reducción de costes a efectos fiscales.
2 Simplificación de trámites
3 La licencia de actividad económica tiene una validez de 3 años.
4 Tasas municipales hasta un máximo del 3%
5 Tasa municipal para licores hasta un máximo de 6.5%
6 Equiparación de costos por limpieza urbana, entre otros, publicidad a nivel Municipal.
7 Reducción de la corrupción
También se conoció que alcaldes y gobernadores tendrán 90 días para adecuar e implementar la Ley a sus propias instituciones.
Gerardo Salazar agregó que el texto legislativo pone un tope impositivo del 3 por ciento a las actividades económicas de los comerciantes, evitando cuotas que encarecen los negocios para los empresarios y por ende aumentan el costo de los productos y servicios para los consumidores.
La excepción se aplicará a los comerciantes de industrias como bebidas alcohólicas, joyería y fabricación de cigarrillos, cuyos impuestos no deberán exceder el 6,5 por ciento.