Venezuela Informa

El rector electo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, dijo que es importante establecer un diálogo “franco y respetuoso” con el gobierno de Nicolás Maduro sin comprometer los derechos de autonomía de la universidad, para mejorar temas presupuestarios en los que los investigadores , así como garantizar que adquieran las “habilidades necesarias” que les permitan trabajar con eficacia.
En una entrevista con bip, publicado el 16 de julio, Rago destaca que hay proyectos que pueden salir adelante sin dinero y otros que necesariamente requieren de recursos para ello. Por eso, cree que el Ejecutivo debe entender que no se debe dejar a las universidades al borde de la destrucción porque su investigación y educación son parte fundamental del país.
“Hemos montado y tratado de desbloquear varios canales que nos ponen en contacto con representantes de los gobiernos nacionales para establecer lo que llamamos un nuevo diálogo. Bueno, hemos dado algunos pasos modestos en esa dirección y confiamos en que el Poder Ejecutivo estará receptivo a las propuestas que la universidad quiere implementar”, dijo el presidente electo.
Cree que negociación no significa que se plantee algo en forma de concesiones. Por ejemplo, dijo que no hay cambios de ningún tipo en temas como la autonomía y sus fines esenciales, pero que la Mesa Ejecutiva puede asegurar que esta actividad será sustancialmente hacia la academia y la búsqueda de soluciones.
Destacó la importancia de contar con el apoyo de todas las disciplinas que dan vida dentro de la UCV para abordar los temas que afectan a esa casa de investigación. Dijo que revisarán los planes de estudio de las carreras para actualizarlos y alinearlos con lo que el mundo está pidiendo.
Para leer la entrevista completa, Este