El Café Monteclaro de Víctor Montilla, Café Especial de Venezuela 2023, obtuvo el primer lugar en el II Encuentro Internacional de Eicev 2023, logró alcanzar la posición más alta en la subasta internacional, logrando un precio de $600 el kilogramo.
Víctor Montilla, productor del estado de Bocono, Trujillo, recibió la Copa Oro con un Monteclaro 100% venezolano que alcanzó los 90,11 puntos.
Según una nota del Ministerio de Agricultura, en segundo lugar, el café Unior Jaya del estado Táchira, obtuvo 90,09 puntos y se vendió a $400 el kilogramo.
Por su parte, el café de Francisco Rosales del estado de Trujillo, que terminó tercero en el encuentro, se vendió a $230 el kilogramo. Con un puntaje de 89.05 puntos, este café fue comprado por clientes en Estados Unidos, Estados Unidos.
Participaron 18 de los mejores cafés
En una emocionante subasta frente a compradores nacionales e internacionales participaron 18 de los mejores cafés seleccionados durante la cata por invitados internacionales de Brasil, Italia, Grecia, Colombia, España, USA, entre otros países.
Los concursos y subastas relacionadas representan el esfuerzo de productores que trabajan para ofrecer una calidad excepcional de sus cultivos de café; Y eso abre la puerta a compradores dispuestos a invertir más de lo que dicta el mercado tradicional.
26 catadores internacionales y cuatro nacionales
En la escena, ministro castro soteldo Destacó la participación de 26 catadores internacionales y cuatro catadores nacionales con rango internacional en el proceso de evaluación del café.
Señaló que los catadores internacionales procedían de 14 países del mundo, entre ellos: Australia, Rusia, Grecia, Estados Unidos, México, Costa Rica, Nicaragua, Colombia, Perú, Chile, Italia, España y Brasil.
Reconoció el trabajo sobresaliente que habían realizado al evaluar 48 muestras de café preseleccionadas.
Se amplían encuentros internacionales de café
El II Encuentro Internacional de Cafés Especiales (Eicev) en Venezuela se extenderá hasta este martes 18 de julio, luego del éxito, destacó este domingo el ministro de Agricultura y Tierras Productivas, Wilmar Castro Soteldo.
“El evento fue tan exitoso que debimos haber terminado nuestras actividades ayer sábado, y el presidente (Nicolás Maduro) me dijo que escuchara la voz de la gente: no sé cómo vas a hacer Wilmer, pero ese café evento se extiende hasta el martes”, dijo el ministro en su programa Cultivo Patria.
Castro Soteldo enfatizó que “este encuentro EICEV 2023 demuestra el compromiso y esfuerzo de los caficultores por entregar cada día un buen producto, mostrando al mundo las bondades del café venezolano”.
trabajo familiar
El premio recibido es “para el mundo, para la familia, son ocho años de estudio donde volvimos a nuestras raíces”, dijo Víctor Montilla, quien participó con la raza Monteclaro y un proceso anaeróbico natural.
Para Montilla, “se hizo algo evolutivo para transformar el grano en calidad y saber qué mejora el café, qué dice la tierra y luego mostrar eso”.
Durante una entrevista televisada, Montilla explicó que “Café Ganador tiene cuatro años de prueba y error. El año pasado sentimos que teníamos que lograr algo mejor y este año vimos muchos beneficios.
Entre los planes futuros, Montilla agregó que “seguiremos posicionando nuestra marca y el objetivo es permanecer en el mercado y llevar el mensaje de que se puede”.
Enfatizó que con estos resultados obtenidos “nosotros sacamos pecho por nuestra calidad. Este trabajo viene del campo, es enseñar lo que tenemos en el campo”.
Finalmente indicó que su grupo de trabajo sigue creyendo en todos los recursos existentes y sus facilidades para mejorar el país y el campo.
“Creemos en nuestro país, lo que somos, muchos no creían en este proyecto y por eso seguimos trabajando para seguir adelante y luchar por nuestro sueño”, dijo.