Algunos son días dobles, otros son una gira internacional y otros son de descanso. Varios eventos se desarrollaron en la agenda de los candidatos a las elecciones primarias de la oposición desde el viernes 14 de julio hasta el domingo 16 de julio del pasado fin de semana.
María Corina Machado y César Pérez Vivas estuvieron entre los candidatos más activos. Dos días seguidos en la calle.
En tanto, Delsa Solórzano, Andrés Caleca y Carlos Prosperi participaron en Táchira, Nueva Esparta y Aragua, respectivamente. Tamara Adrián y Freddy Superlano no han realizado actividades en la calle últimamente. Roberto Enríquez continúa su gira americana.
María Corina Machado y César Pérez Vivas, dos formas de vivir en la calle
Dos actos organizados por la candidata María Corina Machado impresionaron a los seguidores del chavismo. El viernes 14, Machado se presentó en la occidental provincia de Vargas. El coordinador nacional de Vente Venezuela estuvo en Catia La Mar y Maiquetía.
Ambas presentaciones son perfectas con un alto flujo de personas. Pero al intentar llegar a Carabaleda atacado por algunos seguidores del chavismo expresando su negativa y tratando de golpearlo.
Machado tenía previsto llegar a la zona de La Línea de Petare alrededor de las 9:00 horas del sábado 15. La persistente lluvia que cayó en Caracas ese día retrasó la actividad.
Alrededor de las 10:00 horas comenzó a reunirse la militancia de Vente Venezuela, pero minutos después llegaron grupos de chavismo que volvieron a expresar su rechazo a Machado. Aunque la tensión continuó, no hubo golpes entre los dos grupos.
Pero, candidato decidió no presentarse en la zona por cuestiones de seguridad y optó por declarar a unos metros de la entrada de Petare en El Llanito. Pese a esta decisión, el equipo de Machado también fue atacado por simpatizantes del chavismo, quienes acudieron rápidamente al lugar.
En tanto, César Pérez Vivas se presentó en Barcelona, la capital de la provincia de Anzoátegui, el viernes 14 de julio. El candidato andino, acompañado de decenas de personas que respaldan su propuesta, recorrió las calles de varios puntos de la ciudad.
El sábado 15 de julio, Pérez Vivas asistió a un conservatorio en la Facultad de Ingeniería de Maturín, la capital del estado Monagas. El candidato afirmó que el país “necesita un liderazgo plural”. El político también denunció el acoso a los guardias de seguridad de Barcelona durante su viaje.
Delsa Solórzano, Prosperi y Caleca también avanzan en primarias opositoras
La candidata Delsa Solórzano también realizó un acto de calle el 14 de julio. Solórzano marchó en el barrio Libertador de San Cristóbal, acompañado de cientos de simpatizantes de su causa.
Tras el hecho, Solórzano hizo unas declaraciones cuando se cortó el suministro eléctrico en la capital del estado Táchira. “Así se vive Venezuela. “Encendemos nuestros teléfonos y seguimos nuestro camino, porque nadie puede detener a los venezolanos”, dijo Delsa en el momento del apagón.
El candidato de Acción Democrática, Carlos Prosperi, marchó al sur de la ciudad de Maracay en el estado de Aragua. Prosperi visitó el barrio Los Cocos y logró reunir a una gran cantidad de personas que vestían las camisetas blancas que eran el sello distintivo del partido AD.
En tanto, Andrés Caleca visitó el estado Nueva Esparta el 14 de julio. El candidato habló de la necesidad de “honrar la indemnización laboral” y dijo que Margarita había visitado zonas donde los pescadores afirmaban haber sido maltratados por las fuerzas de seguridad.
Henrique Capriles también visitó el colegio de ingenieros de Caracas, donde dijo estar con los Venezuela Informaes de todas las congregaciones del municipio Libertador de la capital venezolana.
Los nominados Andrés Velásquez y Freddy Superlano no tuvieron actividad callejera este fin de semana. Así como la candidata Tamara Adrián. Roberto Enríquez está de gira por Estados Unidos y tuvo una reunión con el economista Steve Hanke de la Universidad Johns Hopkins.
Enríquez tiene las ideas de los estadounidenses sobre la inflación y los ajustes económicos como paradigma económico, por lo que destacó en sus redes sociales su encuentro en la ciudad de Baltimore.