Representantes estudiantiles de la Facultad de Política y Derecho de la UCV denunciaron que la lista no fue aprobada por unanimidad y denunciaron nombres adicionales que no fueron discutidos en la reunión del Consejo de Facultad. La lista incluye a un regidor de Chacao de Fuerza Vecinal y un exdirector suplente del CNE, quien fue electo como diputado suplente de José Brito y Luis Parra. La ley exige que los solicitantes no tengan vínculos con partidos políticos
La Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) dio a conocer una lista de 15 profesores del instituto que son sus candidatos al cargo de rector y rector suplente del Consejo Electoral Nacional (CNE), en un carta firmada por la decana de ese departamento, Lourdes Rivera, se dirige a la directora Cecilia García Arocha.
De acuerdo con la lista enviada a la rectora saliente de la UCV, Cecilia García Arocha, con fecha 13 de julio, la referida Facultad presentó a los candidatos Humberto Angrisano, Javier Ochoa, Darrin Gibbs, Rómulo Rivero, Andrés Páez, Aimee Nogal, Juan Carlos Del Pino, José Huerta , Ciro León, Conrado Pérez, Tulio Ramírez, Robinson Williams, Williams Fernández, Carlos Guevara y Máximo Sánchez.
*Leer más: Principales suplentes denuncian destitución forzada del CNE por presiones de AN 2020
Sin embargo, Isabella Ramírez, estudiante y miembro del Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV, reaccionó en Twitter: “El hecho de que hayamos aprobado por unanimidad la lista de candidatos a presidente del CNE es falso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas”. Ciencias Políticas”.
Ramírez explicó que “el jueves 13 de julio el Consejo de Facultad realizó una sesión extraordinaria y se consideró punto la disposición constitucional sobre la postulación de candidatos al Consejo Nacional Electoral. CF ha decidido aprobar la lista de nominados. Es incorrecto que esta lista haya sido aprobada por unanimidad, ya que los representantes estudiantiles y los profesores parciales se han opuesto a una serie de nombres asociados a partidos políticos, nombres que no serán contestados cumplen con los requisitos establecidos.
Máximo Sánchez Es presidente del Ayuntamiento de Chacao y miembro de Fuerza Vecinal, y Conrado Pérez Briceño. Fue electo en 2020 como diputado en reemplazo de José Brito y Luis Parra. en la nómina nacional de Primero Venezuela y posteriormente fue designado titular suplente de la CNE en 2021.
Sobre el “despacho en circulación”, el estudiante dijo que hubo “nombres no aprobados por el Consejo de Facultad en la sesión extraordinaria del jueves”, sin precisar cuáles. “Es grave la anomalía que va a aparecer al intentar desconocer testamentos emitidos por miembros de la CF”.
Las postulaciones de aspirantes a rectores del CNE se reciben en Comité de nominaciones electorales de la Asamblea Nacional hasta el martes 18 de julio. Uno de los requisitos es ser venezolano, mayor de 30 años, poseer título universitario, tener una antigüedad mínima de 10 años, o haber ejercido o ejercido profesionalmente la misma profesión en el mismo periodo.tiempo.
Uno de los requisitos que establece la Ley Orgánica del Sufragio es “no estar afiliado o asociado a organizaciones con finalidad política”.
*Leer más: Romero: Habrá nuevo CNE a más tardar la segunda semana de agosto
Publicar vistas: sesenta y siete