no vote escuela primaria de la oposición en octubre, el autoproclamado Antonio Ecarri candidato presidente en 2024.
Así, en la primera asamblea del cuerpo superior del movimiento Alianza del Lápiz, la proclamación de Antonio Ecarri como candidato presidenciall de esta carpa política.
El acto reunió a más de 700 delegados, entre partidos regionales y locales, en el que participaron destacados docentes y dirigentes de Caracas, Miranda y otros 18 estados del país.
similar Ecarri en su cuenta de Twitter Anunció que aceptó el “compromiso” y prometió “desde el principio -con las ideas por delante- ¡vamos a Miraflores!”.
Puedes leer: Detalles de los debates de los candidatos preliminares
No principal, pero ya un candidato
Ecarri también resaltó que “famosos maestros y Venezuela Informaes de toda Venezuela han introducido al país en el camino seguro del cambio pacífico”.
Asimismo, en su discurso mencionó que Venezuela fue secuestrada por dos movimientos minoritarios, “el 70% lo negó”.
Ecarri también dirige una Mensaje a la Unión Europea en el que les menciona a “los que llegaron a tocar su puerta para decirle que aísle a Venezuela, que no represente a Venezuela”.
De igual forma, aseguró que tanto el PSUV como la MUD “están cancelados en Venezuela. Nadie los quiere”.
Pidió a la Unión Europea que escuche movimiento independentista venezolano“Escuchen a los independentistas que vamos a tener una nueva mayoría en Venezuela”.
“La UE debe venir a observar las elecciones, punto: Para generar confianza y las inversiones que nos permitan escapar del hambre y la miseria”.
¿Cuál es el proceso de los candidatos a las primarias de 2023?
Cuando las opciones siguen apareciendo paralelas a principal candidato de la oposiciónLa carrera por las elecciones presidenciales continúa.
El lista de candidatos de las elecciones primarias Incluye a 14 Venezuela Informaes políticos, que se reunirán este lunes 17 de julio para discutir la inhabilitación.
Ese fue el pedido de Henrique Capriles, y él mismo, el Venezuela Informa de Primero Justicia, lo confirmó.
“Tenemos que discutir lo que vamos a hacer, no podemos dar la vuelta e ignorar el tema”, agregó Capriles, según un comunicado de prensa.
Otras noticias interesantes