Hasta el próximo 21 de julio, los venezolanos en el exterior que no puedan completar el proceso de registro para votar de manera presencial en las primarias del 22 de octubre o que tengan un error de dirección pueden presentar una objeción, según informó la Comisión Nacional de Elecciones Primarias, tras el inicio de las elecciones. Período de solicitud o desafío
La Comisión Nacional Primaria (CP) informó este sábado 15 de julio el inicio del período de Denuncia o Impugnación para los venezolanos en el exterior que hayan intentado actualizar sus datos de residencia a través de la aplicación web del organismo. Esta revisión, prevista para la elección, se extenderá hasta el 21 de julio.
“Durante este tiempo, las personas que creen que su dirección se actualizó incorrectamente pueden presentar una queja, al igual que aquellos que iniciaron pero no completaron el proceso de actualización y desean enviar una solicitud para que se arregle”, explicó CP en un comunicado de prensa. liberar.
Este registro es para votar en persona el 22 de octubre, en una de las 81 ciudades designadas como centros de votación en todo el mundo.
«Durante estos siete días, quienes no estén satisfechos con el resultado de su interacción con el sistema pueden presentar una queja a través de la misma aplicación web disponible para actualizaciones: http://primariaexteriorve.com. Esta herramienta digital ha sido modificada para que en estos días solo se reciban entradas que mencionen desafíos y solicitudes, las cuales, una vez recibidas, serán evaluadas por un equipo humano”, detalló CP en Nota de Prensa.
El CP y el Comité de Apoyo al Voto en el Extranjero detallan que 311.324 ciudadanos han sido actualizados con éxito; 40.745 ciudadanos no autenticados; y 122,024 personas no completaron todo el proceso.
Comisión preliminar y matriculación en el extranjero
9 de julio, PC durar 24 horas más el registro de datos de venezolanos en el exterior, esta medida se tomó debido a la falla por el alto tráfico registrado el domingo 9 de julio en el sitio web.
“Lamentamos que algunas personas hayan tenido un momento difícil y esperamos que esto no sea lo que impide su participación. Seguimos trabajando para que todos puedan ejercer sus derechos y superar las dificultades con el apoyo y la solidaridad de quienes han implementado esta iniciativa”, escribió el CP en un comunicado del 7/9.
¿Dónde están las personas registradas?
La comisión electoral primaria también detalla qué país tiene el mayor número de registros válidos. Estados Unidos encabeza la lista con 64.834. Le sigue Chile con 63.684; En tercer lugar está Colombia con 44.400.
Mientras que, en Europa, el país con mayor número de actualizaciones válidas es España, por un total de 34.970 artículos verificados.

Número de registros válidos, por país, para votar en el extranjero | Comité de Cortesía de las Elecciones Primarias
Publicar vistas: 57