Venezuela Informa

El abogado Zair Mundaray denunció la represión ilegal y violación de derechos en el caso del presidente de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Venezuela Informa
Según Mundaray, Fiscal Superior Liliana Herreraquien estaba a cargo de la protección de Tarazona, llamó al comité de la DGCIM para revelar su paradero, lo que condujo a su detención y posterior tortura.
Mundaraí señaló a través de su cuenta en la red social TwitterQué Informes policiales revelan participación de funcionarios en el encarcelamiento, maltrato y tortura de Tarazona y su grupo.
Durante el juicio, en el que el fiscal no presentó ninguna prueba penal, Tarazona ha conseguido reconocer a varios responsables de las violaciones de derechos humanos en su contra.
Sin embargo, ni el juzgado ni la fiscalía han tomado ninguna medida al respecto, lo que sugiere que son cómplices de los crímenes cometidos contra Tarazona.
En un nuevo giro, el régimen de Maduro ordenó abortar la prueba y reiniciarlasometiendo a Tarazona a un castigo ilegal y previsible.
Estos hechos muestran cómo la dictadura criminal en Venezuela actúa, maltrata y viola los derechos de quienes se atreven a denunciar sus atropellos.
La situación de Tarazona y FundaRedes es un ejemplo más de la represión que sufren los defensores de derechos humanos en el país.
#Enviar Cuando la represión ilegal del terror del régimen comenzó a combatir @FundaREDES_ y su gerente @javiertarazonaPrimero denunció la vulneración de sus Derechos @MinpublicoVEN en Edo. Águila. La misma fiscal superior Liliana Herrera, quien (1) pic.twitter.com/5YUzFD56R2
– Zair Mundaray (@MundarayZair) 15 de julio de 2023