Judith Aular, rectora de la Universidad del Zulia, pronostica que allí se podrán realizar elecciones a más tardar el primer semestre de 2024
La rectora de la Universidad del Zulia (LUZ), Judith Aular, aseguró en la tarde de este jueves 13 de julio que en esa casa de investigación elaborarán un cronograma de trabajo para realizar una elección encaminada a reformar su gobierno. .
En una entrevista de beca para estación de radio sindicalAular dijo que la elección en la Universidad Central de Venezuela (UCV) representó un “gran avance” y que abrió la puerta a la renovación de todo el cuerpo parroquial y otras figuras de autoridad en LUZ; para lo cual se ha designado un comité de juristas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y llevado a cabo por el Patronato Universitario.
Lo primero que hay que hacer, dijo, es nombrar una nueva Comisión Electoral, ya que la anterior dejó el cargo hace muchos años. Por eso, espera que para el miércoles haya un informe preliminar para designar el organismo con el mismo estatus que el de la UCV y posiblemente realizar elecciones en el primer trimestre o a más tardar cuatro meses del año. 2024; aunque esa decisión no recae en la parroquia sino en los responsables de realizar la elección.
«La Junta Universitaria ha aprobado una comisión de juristas de la Facultad de Ciencias Jurídicas, para desarrollar el proceso que implementaremos para las elecciones de LUZ. El próximo miércoles tenemos el informe del comité y procederemos a nombrar la comisión electoral”, explicó.
* Leer más: Tras elección de la UCV, Maduro ordenó revisión con el nuevo rector Víctor Rago
Aun así, cree que la Universidad del Zulia debe utilizar el mismo reglamento provisional que ya tiene la UCV, el cual se mantendrá hasta que se nombren nuevas instancias.
Aular insiste en que lleva 49 años en LUZ y por eso cree que hacer esta innovación es “lo correcto” que está paralizada desde 2012. “Es una oportunidad”. Al igual que la UCV, votarán todos los miembros de la comunidad universitaria.
Según el director, la Comisión Electoral de LUZ tuvo que decidir si recibiría el apoyo del CNE, pero cree que el sistema híbrido del Centro funciona perfectamente para esa casa de investigación en Zulia.
Candidato a rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, impone el pasado viernes 30 de junio su contrincante, Humberto Rojas, en la segunda vuelta electoral para elegir los nuevos órganos del instituto. Los resultados preliminares se dieron a conocer en la madrugada del sábado 1 de julio a través del sitio web de la Comisión Electoral de la UCV.
Esta será la tercera universidad autónoma en realizar elecciones en su campus, pues tras lo ocurrido en la UCV, la Universidad de Carabobo dice que también las hará.
Para escuchar la entrevista completa, haga clic en Este.
Publicar vistas: setenta y tres