Monseñor Jesús González de Zárate, presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), pidió este jueves al gobierno de Maduro garantía para la elección presidencial esperado en 2024.
Para González, es importante que la elección presidencial sea reconocida por El pueblo venezolano y la comunidad internacional. En ese sentido, subrayó que se necesitan garantías democráticas para cumplir con este objetivo.
González garantiza que estas garantías están esencialmente aprobadas calificación de todos los candidatos de la oposición y la capacidad de voto de venezolanos en el exterior. También cree que es necesaria la observación de los organismos internacionales.

Monseñor habló durante la Asamblea General Ordinaria de Obispos. Además de los episcopales, González aprovechó para enviar este mensaje respecto a la elección presidencial.
GONZÁLEZ: “ÚNETE”
También llamando a las garantías presidenciales, González pidió a los ciudadanos votar en las elecciones presidenciales. “Apelamos a la gente Participación responsable en los próximos eventos electorales“, señaló.
“Vamos a buscar y construcción de proyecto nacional conjunto”, dijo González, haciendo un llamado a las autoridades para que liberen a los presos políticos y dejen de reprimir a los medios.
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE: El CHAVISMO destaca al Parlamento Europeo AHORA diciendo que no quieren sus observaciones para el PRESIDENTE

Las elecciones presidenciales deben tener lugar en 2024. Primero, la oposición realizará primarias determinará el candidato único quién se enfrentará a Nicolás Maduro en estas elecciones.
Sin embargo, el chavismo eliminó a María Corina Machado, quien lideraba las encuestas, a Henrique Capriles y Freddy Superlano. Además, rechazó la Observación de la Unión Europea durante la presidencia