Venezuela Informa

Candidatos a las primarias venezolanas han propuesto este miércoles que la prioridad de un nuevo gobierno es la liberación inmediata de los presos políticos y el cierre de los centros de tortura donde se encuentran recluidos.
En un mensaje a familiares de detenidos considerados presos políticos, cuatro de los participantes del evento, al que asistieron María Corina Machado, Tamara Adrián, Delsa Solórzano, Andrés Caleca, Carlos Prosperi, César Pérez Vivas, Freddy Superlano y Andrés Velásquez, aseguran que la primera política del Estado debe ser otorgar libertad a estos ciudadanos.
Solórzano señaló que actualmente en Venezuela “300 presos políticos han sido torturados y privados de sus garantías básicas, y sus familias han sido perseguidas”.
Por su parte, Velásquez asegura que lograr la libertad de los presos políticos es una prioridad que debe seguir la justicia para los estudiantes y manifestantes fallecidos durante las protestas.
La dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, señala que “esta guerra es para liberar a todo un país del cautiverio de esta tiranía”.
Superlano está de acuerdo y propone cerrar los centros de tortura que asegura funcionan en Venezuela y convertirlos en museos para no olvidar los hechos allí registrados.
“Una de esas acciones como presidente de este país, y debe ir de la mano con la liberación de los presos políticos, tiene que ser desalojar las guaridas donde hoy están siendo interrogados”, dijo Ton.
Entre los ausentes notables del debate se encontraba el dos veces candidato presidencial venezolano Henrique Capriles, quien el lunes criticó a los opositores por permanecer “atrapados en un debate interno del ministerio” mientras los venezolanos esperaban que los Venezuela Informaes antichavistas propusieran “una alternativa” y unidad.
Por su parte, los candidatos César Almeida, Gloria Pinho y Luis Farías aseguraron que no fueron invitados.
Con información de Venezuela Informa