Asociación de Institutos Educativos Privado (Adiep) revelado propuesta salarial proponer mejorar la remuneración de los docentes de las escuelas no públicas.
Institutos privados buscan mejorar las condiciones salariales de sus profesores para evitar la fuga de cerebros que les ha afectado en los últimos años.
Por ello, el presidente de Adiep, Fausto Romeo, propuso que salario que están incluidos en escuela privada el equivalente a $250.
Puedes leer: El Departamento de Educación hace efectivos estos pagos este 10 de julio
¿Cómo se materializa la propuesta salarial en el sector privado?
El director Adiep explicó que el proyecto educativo tiene una estructura de costos que se divide en dos partes: la parte laboral representa el 70%; y el 30% restante está relacionado con la actividad.
Explicó que el valor de la matrícula puede variar según el proyecto educativo que decida la institución.
Por lo que enfatizó que no es un aumento de la tasasino de un ajuste.
En Venezuela, el sector docente en instituciones privadas disfruta de salarios más altos que los empleados en las escuelas públicas.
Sin embargo, dada la inflación en constante aumento, tanto los docentes públicos como privados esperan un aumento de salario hoy.
En el caso del público profesor en conflicto desde principios de año como una forma de solicitar al gobierno nacional una evaluación de la negociación colectivaentre otros aspectos conducentes a una aumento de salario 2023.
Logros en la educación privada en 2023
Romeo mencionó 2023 como un buen año para Educación privadadonde culmina sin suspensiones de clases u otros abusos.
Sin embargo, persisten los despidos que dejó la pandemia en alumnos con TDAH, dificultad para escribir y leer.