Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • María Corina Machado da detalles de la “Operación de Guacamaya”
    • Cabello dice que Argentina está detenida por permitir a Claudia Macero de Embassy
    • Venezuela, en poder de los Estados Unidos, exigen la salvación de Madrid
    • ▷ #pulsoempresarial BNP acepta el reconocimiento de caballero por compromiso con la consolidación
    • La incompetencia de los funcionarios estadounidenses proporciona el regreso de los ciudadanos
    • Venezuela, Trump y la profecía de Moni Sierrs asociada con
    • Cabello sobre Bouquet: continúa trabajando con el contrabando de drogas y no respeta los derechos humanos
    • ¿Quién es Gregorio Petit Caraquista? Ahora, ¿el gerente de La Guaira?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » A dos años de las inéditas protestas, la crisis no da a Cuba un alto el fuego
    INTERNACIONALES

    A dos años de las inéditas protestas, la crisis no da a Cuba un alto el fuego

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 11, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Dos años después de las protestas antigubernamentales en Cuba, por las que fueron ejecutadas cerca de 500 personas, La isla comunista está sumida en una profunda crisis económica y social que alimenta el descontento.Pero la represión de las voces disidentes.

    el 11 de julio de 2021 Miles de cubanos salieron a las calles de la isla coreando “tenemos hambre” y “contra la dictadura”.En protestas sin precedentes desde la revolución de 1959, tras meses de estricto confinamiento por una epidemia y una situación económica crítica por la ausencia de turistas.

    Más de 1500 fueron arrestados Unos 700 siguen en prisión, según la ONG Justicia 11J, que nació en Cuba para documentar las detenciones. Y ahora basado en la isla. Según cifras oficiales, unas 500 personas fueron condenadas a la pena final, algunas con hasta 25 años de prisión.

    El gobierno acusó a Estados Unidos de organizar la marcha para derrocarlo. El lunes Granma, el medio oficial, volvió a condenar la “responsabilidad directa” de Washington.

    AFP confirmó que desde hace varios días aumenta la presencia de policías y fuerzas de seguridad en las calles de La Habana.

    Crisis en la isla

    Aunque el presidente Miguel Díaz-Canel aseguró hace un año que el país de 11 millones de habitantes superaría la “compleja situación económica”, Cuba sigue luchando por salir del atolladero.

    Inflación descontrolada, lenta recuperación del turismo, disminución de la producción de azúcar, altos precios internacionales que alimentan el déficit, endurecimiento de las sanciones estadounidenses y emigración récord. Factores internos y externos que han llevado al país a su peor crisis desde la década de 1990.

    El politólogo cubano Arturo López-Levy, profesor invitado de la Universidad Autónoma de Madrid, quien “se refiere al nivel muy precario de la seguridad alimentaria y energética”, especula que “en el corto plazo hay un espacio de maniobra muy estrecho para el gobierno”. “Generaciones históricas”, Fidel y Raúl Con Castro a la cabeza, el país ha sido entregado a Díaz-Canel, quien ocupa el cargo desde 2018.

    Ante esta dificultad, El gobierno ha acelerado la apertura económica hacia el sector privado, que es en gran parte de propiedad estatal. Esto eliminó algunas escaseces, pero aumentó la desigualdad debido a los precios más altos.

    Huelga de hambre

    A pesar del duro castigo impuesto a los manifestantes del 11 de julio, los cubanos, atrapados en una situación material muy precaria, no dudan menos en expresar su descontento con las autoridades.

    En 2022 Protestas dispersas contra el apagón estallaron en varias provincias y en La Habana. En mayo, decenas de personas protestaron por la escasez de alimentos y medicamentos en Kaimana, un pequeño pueblo a 1.000 kilómetros al este de La Habana.

    Protestan “no de manera planificada ni con carácter legal, sino ad hoc” ante las penurias de la población, dijo López-Levy.

    El sociólogo Rafael Hernández dice que las “protestas son un reflejo de esta pérdida de credibilidad” del gobierno, que intenta ofrecer soluciones a la crisis.

    “Entonces un apagón de ‘exceso’, falta de agua, de combustible, una inflación persistente (…) contribuye a tensar la cuerda, que ya ha perdido su elasticidad”, sobre todo en las zonas más desfavorecidas.

    La información sobre estas protestas se filtra a través de fotos publicadas por los ciudadanos en las redes sociales. Las autoridades, aparentemente conmocionadas por el brote de 2021, decidieron interrumpir Internet móvil Cuando se produzcan estos brotes evitar su propagación.

    Opositores y activistas denuncian periódicamente detenciones arbitrarias, hostigamiento o presiones para abandonar sus países. Justicia 11J lanzó recientemente una campaña para alertar sobre las detenciones de “diez activistas y disidentes cubanos” que permanecen en prisión, bajo una “nueva ola de represión”.

    Entre ellos, los jóvenes Venezuela Informaes y activistas fueron la cara del movimiento. El dramaturgo Unior García y la historiadora del arte Carolina Barreiro se vieron obligados a abandonar Cuba.. Otros fueron detenidos, como el artista Luis Manuel Otero Alcántara, condenado a cinco años de prisión y que el viernes inició una huelga de hambre.

    “En Cuba La situación de los derechos humanos sigue deteriorándose“, condenó Amnistía Internacional en mayo, señalando el código penal, que entra en vigor a partir de 2022, que es más represivo.

    El Vaticano, la Unión Europea y Estados Unidos han pedido la liberación de los manifestantes encarcelados.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Así se infiltró un policía en Bogotá para destruir una red de explotación sexual

    septiembre 29, 2023

    CLX Samsung celebra su décimo aniversario

    septiembre 29, 2023

    Tragedia ambiental: la gripe aviar mata a más de 400 lobos y lobos marinos en Uruguay

    septiembre 29, 2023
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    María Corina Machado da detalles de la “Operación de Guacamaya”

    mayo 9, 2025

    Cabello dice que Argentina está detenida por permitir a Claudia Macero de Embassy

    mayo 9, 2025

    Venezuela, en poder de los Estados Unidos, exigen la salvación de Madrid

    mayo 9, 2025

    ▷ #pulsoempresarial BNP acepta el reconocimiento de caballero por compromiso con la consolidación

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    María Corina Machado da detalles de la “Operación de Guacamaya”

    mayo 9, 2025

    Cabello dice que Argentina está detenida por permitir a Claudia Macero de Embassy

    mayo 9, 2025

    Venezuela, en poder de los Estados Unidos, exigen la salvación de Madrid

    mayo 9, 2025

    ▷ #pulsoempresarial BNP acepta el reconocimiento de caballero por compromiso con la consolidación

    mayo 9, 2025
    Calendario
    julio 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.