Monseñor Diego Padrón, arzobispo emérito de Cumaná, asegura que un cardenal “no tiene un deber específico” más que servir al pueblo, aunque dijo que si la CEV le pide algo, obedecerá.
El arzobispo emérito de Cumaná, monseñor Diego Padrón, dijo este lunes 10 de julio que fue nombrado cardenal por el papa Francisco “como un regalo de Dios” y subrayó que eso no es solo para él sino también para la Iglesia.
En una entrevista de beca para “divulgación” En La Romántica 88.9 FM, Monseñor Padrón dijo que se siente más comprometido con la Iglesia y dijo que actualmente trabaja en una parroquia en Valencia, por lo que a partir de ahí dará lo mejor de sí en sus próximas responsabilidades.
“Fue una gran sorpresa. Nunca pensé que conseguiría este título, y mucho menos ahora que estoy retirado”, dijo.
Afirma que un cardenal “no tiene una misión específica”, pero expresa la necesidad de servir por el bienestar del pueblo. En ese sentido, enfatizó que si la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) le pide que haga algo en específico, trabajará para hacerlo.
* Leer más: El cardenal Baltazar Porras recibe al arzobispo Palio de manos del papa Francisco
“Es un título que demuestra que en la Iglesia hay que cuidar a las personas, ayudarlas a superarse y ser conscientes de lo que significa ser creyente”, dijo.
El papa Francisco nombró cardenal a monseñor Diego Padrón domingo, 9 de julio, sorprendentemente, en el Ángelus. Junto a él se nombran otros 20, de los cuales 18 tendrán derecho a voto en el futuro y finalmente cónclave para suceder al Papa Francisco, ya que son menores de 80 años, según el derecho canónico, mientras que tres superan esa edad pero en De esta manera el Papa ha querido resaltar su “servicio a la Iglesia”.
Habrá tres españoles, tres argentinos y un colombiano entre los nuevos cardenales. Explicó que el español es el nuevo arzobispo de Madrid, monseñor José Cobo; El director principal de la Congregación Salesiana, Ángel Fernández Artime, y François-Xavier Bustillo, son obispos de Ajaccio en Francia, en la isla de Córcega (sur).
El Papa informó que el 30 de septiembre realizará un nuevo sínodo para elegir a estos 21 nuevos cardenales.
Publicar vistas: 4