El nombre de Mata Gil salió a la luz pública recientemente debido a que fue víctima de la tiranía del oficialismo en marzo de 2021, cuando fue detenida por escribir artículos satíricos sobre una boda celebrada durante la cuarentena covid-19 a la que asistió. fiscal designado por los votantes, Tarek William Saab
La escritora venezolana Milagros Mata Gil falleció este viernes 7 de julio a los 72 años. En los últimos días, en las redes sociales se ha difundido una campaña de recaudación de fondos para tratarla en caso de emergencia. Hasta ayer, estaba en coma.
Amigo
Me presenté con mi teléfono celular para pedir ayuda. URGENTE.
Para la escritora y editora, Milagros Mata Gil, actualmente se encuentra en coma. @milagrosmatagilAyúdame. Por favor. pic.twitter.com/pvDrz8mn6w
-Sonia Chocron (@soniachocron) 6 de julio de 2023
Mata Gil es novelista, narradora y ensayista con amplia trayectoria en el campo de la literatura nacional. Es miembro correspondiente de la Academia Venezolana de Idiomas y desde 2020 dirige la editorial Itaca, junto a Eziongeber Chino Álvarez.
Nacida en Caracas, el 17 de abril de 1951, Mata Gil se dedicó a la literatura, la docencia y hasta al periodismo. Según el portal especializado en literatura, Caligrafía —sitio en el que colaboró Mata Gil—, es una “investigadora incansable de la literatura venezolana”.
Entre sus obras, se la recuerda por las novelas La casa en llamas (1986), Memorias de una vieja primavera (1989), Matar un caracol (1990), Diario íntimo de Francisca Malabar (1992) y El caso del pastor acosado. (2019). ).
También escribió ensayos como El héroe y la tumba en armas de Alfonzo, La rebelión de la ficción, El mercader reclamante (crítica literaria e integración latinoamericana) y El signo de la trama.
Entre sus éxitos profesionales destaca haber sido la letrista de la ciudad de Heres en el estado de Bolívar, titulado Cuál cúpula en la flor de encaje azul (1995).
*Lea también: Elisa Lerner: “La literatura que inspira a una nación es casi siempre póstuma”
Gracias a su trayectoria y desempeño profesional ha recibido reconocimientos como el Premio Fernando Pessoa (1986), el Premio Casa de la Cultura de Maracay (1986), el Premio Narrativa de Fundarte (1987), el Premio Planeta de Edición Miguel Otero Silva (1988). ), Premio de Cuento Juan Rulfo (1988), Premio Internacional de Novela Diana-Diana de México (1988) y Premio de la III Bienal de Narrativa Literaria de Mariano Picón Salas (1995).
arresto sarcástico
El nombre de Mata Gil salió a la luz pública recientemente debido a que fue víctima de la tiranía del oficialismo en marzo de 2021, cuando fue detenida por escribir artículos satíricos sobre una boda celebrada durante el período de cuarentena covid-19 a la que asistió el votante. -fiscal designado, Tarek William Saab.
La propia Mata Gil avisó de su detención antes de que ocurriera la tarde del 31 de marzo de 2021, a través de una publicación en su cuenta de Facebook.
«Informo que me está buscando una comisión del Conas-FAES. Cinco hombres armados. Como no estaba allí, dijeron que volverían a las 4:00 p. m. Como no he hecho nada, no sé qué es. Entonces ellos saben. Detuvieron a Juan Manuel Muñoz (Moriche)”, informó en su momento.
Según El Vistazo de Anzoátegui, que tuvo acceso al texto antes de que fuera borrado, el artículo se llama Fiesta Mortal y menciona tanto a Saab como a su madre, ambos de El Tigre, así como miembros de la comunidad árabe, todos involucrados en una boda celebrada en el Club Sirio de Puerto La Cruz a fines de febrero, a la que se dijo asistieron alrededor de 800 personas sin mantener ningún tipo de protocolo por el covid-19.
A raíz de esta publicación, Mata Gil y Muñoz fueron detenidos y condenados en tiempo récord. Fueron acusados de “incitar al odio” contra Saab. Al día siguiente, 1 de abril, fueron liberados bajo medidas cautelares.
Publicar vistas: 23