Delsa Solórzano, titular de Encuentro Ciudadano y candidata a primarias, negó este viernes que ciertos factores hablaran de que las personas con discapacidad no podrán participar en las elecciones del 22 de octubre, desestimando lo que llama “dedos”, citando una posible consenso. para identificar al candidato unitario.
El abogado y activista de derechos humanos dijo en conferencia de prensa que si bien las inhabilitaciones políticas son inconstitucionales, es una realidad, como sucedió en Barinas, donde Freddy Superlano fue inhabilitado luego de que el país fuera elegido gobernador.
“Esto pasó, cada persona tiene una cuestión de responsabilidad ciudadana para evaluar cómo y por quién vota, pero por ahora no hay un mecanismo establecido para establecer un orden de sucesión y eso se debe discutir, eso es lo que estamos poniendo sobre la mesa. Pero no vamos a estar en desacuerdo con el dedo porque si te parece bien quédate en tu casa 4′ Íbamos a parar y sentarnos como antes, y me incluí y me enteré por Twitter.
“Yo creo que esa etapa de la política ya pasó, ya pasó. Estamos en una era en la que la gente se cuenta y la gente tiene que contar”, dijo.
En ese sentido, la Comisión Nacional de Primaria (CNdP) instó el 22 de octubre a fijar lineamientos si el candidato seleccionado tiene alguna discapacidad.
Reiteró que la elección de los opositores es “un ejercicio cívico de lucha por la libertad, no por intereses particulares”.
Asimismo, reiteró que la administración de Nicolás Maduro no elegiría a su contrincante para las elecciones presidenciales de 2024, aseguró que corría para “ganar” y enfatizó que no lideró las encuestas “porque no las pagó”.
Entrada Delsa Solórzano opone el ‘dedo’: “Esa etapa de la política ya pasó” publicado por primera vez noticias digitales.