Trabajo: www.radiofeyalegrioticias.com
Sandra Flores, diputada de Asamblea Nacional (2015-2021) y vicepresidente de Junta de Supervisoresafirma que en algunos casos particulares el delegado de Congreso no son conscientes de sus roles y tienden a realizar funciones ejecutivas.
“Cuando el populismo es parte de la política, a veces quienes ejercen el Poder Legislativo quieren asumir la función ejecutiva, tener algún origen en el pueblo (…) Por eso la importancia es la importancia de descentralizar a cada uno para que desempeñe sus funciones. función”, enfatizó en entrevista para el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias.
En cambio, el exviceministro se refiere a que algunos diputados asumieron ciertos cargos de poder con el objetivo de aspirar a futuros puestos ejecutivos. Enfatizó que el despacho de diputados es complejo y requiere un amplio conocimiento de la ley y asesores expertos en la materia.
Reiteró que la Asamblea Nacional en 2015 ha enfrentado constantes ataques por la falta de descentralización, lo que ha impedido el adecuado desempeño de sus funciones, consagradas en la Constitución.
manual de funciones
Según Flores, miembros del Parlamento tienen legitimidad para ejercer contrapesos al Ejecutivo Nacional por su diversidad y representatividad a los flujos existentes en el país.
Además, señala que pueden denunciar conductas inusuales en casos nacionales e internacionales, especialmente en casos de violaciones de derechos humanos o crímenes de lesa humanidad.
Agregó que la tarea de los diputados es crear leyes que promuevan el progreso del país en términos de democracia, así como leyes relacionadas con la transparencia y el combate a la corrupción.
Por otro lado, explicó que el parlamento también realiza contrapesos a los demás órganos del Poder Público Nacional, gobernaciones, alcaldías y consejos comunales.
Al mismo tiempo, son responsables de monitorear el uso de los recursos nacionales por parte de estas organizaciones para ejercer el control en todos los niveles.
La necesidad de una agenda legislativa
En cuanto al programa legislativo de Venezuela, mencionó la necesidad de implementar una serie de legislación que permita una lucha eficaz contra la corrupción y se remite a la propuesta de Transparencia Venezuela lo que implica otorgar beneficios a los funcionarios que denuncien estructuras corruptas.
Asimismo, Flores argumenta que establecer una Igualdad y Leyes Alternativas para la Participación Política de las Mujeresporque en situaciones difíciles han demostrado históricamente la capacidad de reducir tensiones, reducir la polarización y contribuir a la convivencia ciudadana.
Finalmente, ratifica la importancia de la educación para el desarrollo del país y asevera que este tema va más allá de la ley. Por ejemplo, mencionó la necesidad de mejorar los salarios de los maestros.
Afirmó: “No es sólo una cuestión de derecho sino también una garantía de la calidad de vida que merecen los docentes, considerando el papel fundamental de la educación en el desarrollo de un país familiar”.
Leer más: www.radiofeyalegrioticias.com