Durante la reunión anual de Conindustria que se llevará a cabo este lunes 10 de julio se juramentarán los cargos ejecutivos de la federación de la industria.
La Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria) realizó una reunión de diálogo este lunes 3 de abril, en la que reeligió a Luigi Pisella como presidente de la federación industrial para el período 2023-2025.
La información fue confirmada por la organización a través de sus redes sociales una semana antes del Congreso Conindustria 2023 para celebrar la fundación del gremio.
Luis Pisella (@LuigiPisella ), fue reelegido durante la presidencia de #industria para el período 2023-2025, en el Congreso de Debate, realizado hoy lunes #3Julio pic.twitter.com/n8GO2aQ86i
– Conindustria (@Conindustria) 3 de julio de 2023
Representantes de cámaras y gremios industriales y regiones afiliadas a Conindustria votaron por unanimidad a favor de la reelección de Pisella, quien encabezará un directorio integrado por Francisco Acevedo, Tito López y Manuel Felipe Larrazábal como directores primero, segundo y tercero. vicepresidentes, respectivamente. .
Asimismo, se eligió a Freddy Lujano como tesorero, Mahomed Hussein como director secretario, Cecilia Castillo como presidente ejecutivo y Adán Celis Michelena como presidente del consejo asesor.
El evento contó con la presencia de los economistas de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros y de Datanálisis, Luis Vicente León, quienes presentaron las perspectivas para el segundo semestre de 2023, haciendo un balance del escenario económico y político del país.
Durante la reunión anual de Conindustria que se llevará a cabo este lunes 10 de julio se juramentarán los cargos ejecutivos de la federación de la industria.
Pisella asumió el cargo de representante industrial el 14 de julio de 2021. Es un reconocido industrial del sector del calzado, anteriormente se desempeñó como presidente del Departamento de Cuero, Calzado y Componentes de Venezuela (cueva).
Durante su gestión se centró en exigir reglas de juego más equilibradas a las autoridades económicas para crear un mercado competitivo más justo entre productos nacionales e importados, denunciar dificultades en la producción nacional y señalar el ingreso ilegal de mercancías extranjeras, así como servir de base para la importación de productos terminados legales.
Publicar vistas: 111