Venezuela Informa

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) anunció este lunes un plan de respuesta humanitaria para Venezuela, bajo el cual busca ayudar a 175.000 personas a través de la producción de alimentos a pequeña escala y la adopción de una “dieta saludable” en las escuelas.
Para cumplir con esta hoja de ruta se requieren $12,75 millones, que la FAO espera recaudar a través de donantes internacionales.
El plan prevé programas que proporcionen alimentos para las escuelas y la agricultura doméstica, brinden asistencia técnica para reducir los daños a los cultivos relacionados con los desastres y promuevan y apoyen la agricultura a pequeña escala, entre otros apoyos.
“La asistencia humanitaria para apoyar los medios de vida agrícolas es fundamental para satisfacer las necesidades de seguridad alimentaria”, subraya el documento, que presenta datos como la inflación en Venezuela, que ha aumentado un 96,3 % de enero a mayo de este año, o el salario mínimo fijado por el chavismo, 130 bolívares al mes -actualmente equivalente a unos $5-, que reciben millones de personas.
Para 2022, la FAO ha ayudado a unas 50.000 personas a través de “alimentos escolares saludables” y “programas vinculados a la agricultura familiar local”, agrega el plan.
El año pasado, Naciones Unidas recibió $309,6 millones para ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representa el 38,9% de lo solicitado por la organización en 2022, un estimado de $795 millones, monto que se utilizó para financiar programas de asistencia a 2,8 millones de personas en situación de urgencia.
Con información de Venezuela Informa