Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 8
    Tendencias
    • Venezuela está seguro de que el nuevo Papa marcará el tiempo de renovación
    • Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud
    • Maduro hizo partidos bilaterales el segundo día visitando Rusia
    • Estos son los centros electorales proporcionados por CNE para el ejercicio del 10 de mayo.
    • El internacionalista afirma que Rusia es sólida al realizar la entrada de Venezuela en BRICS
    • ▷ #Pulsompresarial Engaño que roba datos financieros imitando la identidad del FedEx
    • La decepción firma la política en Petare antes de las elecciones del 25 de mayo
    • ▷ ##Cronic Reviews and Migration Stories – Destino: Chile #8 May
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Contra Tiranos – Últimas Noticias
    CULTURA

    Contra Tiranos – Últimas Noticias

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 1, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Ya el 2 de marzo de 1811 se había instalado el Congreso definitivo por nuestra independencia.

    Como en todos los tiempos de cambio, los abanderados de este importante paso no fueron del todo unánimes.

    Cobardes, conservadores y radicales discutieron furiosamente.

    Llegaba julio. A medida que avanzaba la sesión del Congreso, la propuesta de la independencia absoluta estaba en la mente de muchos.

    Varios diputados apoyaron esta arriesgada medida, utilizando argumentos en llamas.

    Unas, y otras, rimaban en la misma línea con la tranquila tesis histórica.

    Entre los diputados que se oponían a una ruptura definitiva con las autoridades españolas figuraba el cura de La Greta, Manuel Vicente Maya, que pronto se vio acorralado por los estudios de Fernando Penalvar, Juan Germán Rocío, Francisco de Miranda, Francisco Javier Yánez y tantos otros. partidarios de la emancipación total.

    Al mismo tiempo, la niña ardiente fue floreciendo dentro de la Sociedad Patriótica hasta el momento en que Simón Bolívar, el futuro emancipador, lanzó sus célebres palabras ante quienes dudaban de dar el salto definitivo a la emancipación.

    Estas palabras, del 3 al 4 de julio de 1811, se toman como su primer discurso político antes de convertirse en un gigante de la historia:
    “Qué decisión se debe tomar se está discutiendo en el Congreso Nacional. ¿Y qué dicen? que debemos comenzar con una confederación, como si no estuviéramos todos unidos contra la tiranía extranjera. que hay que atender a las consecuencias de la política de España.

    ¿Qué nos importa si España vende sus esclavos a Bonaparte o se los queda, si estamos decididos a ser libres? Estas dudas son un triste efecto de las viejas cadenas. ¡Ese gran proyecto hay que prepararlo con calma! ¿Trescientos años de paz no son suficientes? La Sociedad Patriótica respeta al Congreso Nacional, pero el Congreso debe escuchar a la Sociedad Patriótica, centro de luz y de todos los intereses revolucionarios. Pongamos sin miedo la primera piedra de la independencia sudamericana: vacilar es perderse”.

    En la madrugada del 5 de julio de 1811 prosiguió la diatriba en el Congreso y por la tarde se procedió a la votación.

    Luego del conteo de votos, el presidente del Congreso, Juan Antonio Rodríguez Domínguez, anunció solemnemente a las tres de la tarde de ese 5 de julio que se había declarado la independencia absoluta de Venezuela.

    De acuerdo con la historia de este momento trascendental, el anuncio fue seguido por horas de gran satisfacción colectiva.

    Una manifestación espontánea encabezada por Francisco de Miranda, acompañado de miembros de la Sociedad Patriótica y público en general, recorrió las calles de la ciudad ondeando banderas y coreando consignas independentistas.

    En la misma tarde del 5 de julio de 1811, el Congreso celebró otra sesión, en la que acordó redactar un documento, cuya elaboración fue encomendada al diputado Juan Germán Rocío y al secretario del Congreso, Francisco Isnardi.

    En este documento deberán constar las razones producidas por la Declaración de Independencia, para que, sometida a la reforma del Congreso, tenga rango de ley y pase al Poder Ejecutivo.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud

    mayo 8, 2025

    Ramon Palomeres fue recordado en el Sellerg

    mayo 8, 2025

    Andrea Paula presenta “caminos de sal” en Transocho

    mayo 7, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Venezuela está seguro de que el nuevo Papa marcará el tiempo de renovación

    mayo 8, 2025

    Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud

    mayo 8, 2025

    Maduro hizo partidos bilaterales el segundo día visitando Rusia

    mayo 8, 2025

    Estos son los centros electorales proporcionados por CNE para el ejercicio del 10 de mayo.

    mayo 8, 2025
    Los Mejores Post

    Venezuela está seguro de que el nuevo Papa marcará el tiempo de renovación

    mayo 8, 2025

    Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud

    mayo 8, 2025

    Maduro hizo partidos bilaterales el segundo día visitando Rusia

    mayo 8, 2025

    Estos son los centros electorales proporcionados por CNE para el ejercicio del 10 de mayo.

    mayo 8, 2025
    Calendario
    julio 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.