– anuncios –
Esto es consciente del creciente requisito para esta asistencia particular. Tratamiento de los trastornos conductuales para alimentar (TCA)La Fundación Venezuela ha introducido como referencia a la capacitación y orientación de pacientes, familiares y profesionales de la salud.
Esta iniciativa nació de su directora, la experiencia personal de Andrina Ramrez
Se sacrificó por estudiar la sociología mientras trabajaba en el Instituto de Investigación Social y Económica del UCAB, conocía algunos casos, lo que le permitió detectar la falta de acceso a expertos capacitados en la región.
Su propósito básico Foundation Ayúdate a ti mismo Está guiado para aquellos que realizan un tratamiento adecuado, predican a los profesionales calificados y luchan contra el escándalo, que aún continúa en torno a estos trastornos. La inspiración detrás de su creación se combinó con la experiencia más cercana de amigos y conocidos que no pudieron acceder a un apoyo adecuado, que tenía consecuencias irreversibles. Del mismo modo, la Fundación intenta alertar la práctica inadecuada y adoptar la ética en el tratamiento psicológico al abordar estos trastornos.
Foundation ha creado varios programas en sus misiones de conciencia y capacitación, en los cuales:
- Diploma en colaboración con unimate: Los métodos TCA se dirigen a expertos.
- Taller original: Espacios educativos que proporcionan equipos para prevenir y detectar comportamientos riesgosos en los niños.
- Proyecto del cuerpo: El programa basado en el modelo estadounidense que fomenta la imagen corporal positiva y desafía la belleza de la belleza.
- Peso saludable: Programa central para la recuperación de hábitos saludables.
- Programa de prevención primaria: Aplicar a las universidades, agencias e instituciones educativas, intentan promover una alimentación saludable y resolver psicólogos relacionados con alimentos.
- Taller de habilidades sociales: Centrarse en desarrollar habilidades como Ser y respetar para fortalecer una relación interconectada saludable.
El director de la Fundación, que también instruye el asunto “Factores físicos y factores culturales que afectan los alimentos“Hizo hincapié en la importancia de abordar el TCA desde un punto de vista multi -dimensional en la Universidad Simon Bolvor. También destacó el impacto de las políticas públicas y más conciencia en el sector de la salud mental.
Con estas iniciativas, la fundación continúa su trabajo Apoyo a aquellos que sufren de TCAProporcionar recursos educativos y promover la capacitación de profesionales cometidos por métodos morales y efectivos en el tratamiento de estos trastornos.
Para obtener más información sobre el programa y actividades de la Fundación, consulte nuestras redes sociales o comuníquese con ella:
[email protected]
TLF: +58 212 976.21.46
TLF: +58 414 302.37.22



– anuncios –