Una delegación de Venezuela participa en la Sexta Conferencia Mundial de Finanzas de Biodiversidad en Santiago, Chile, para cambiar las experiencias y fomentar soluciones sostenibles en la cooperación técnica entre las naciones hasta el viernes 8 de mayo.
Esta reunión de alto nivel, que llama a gobiernos, organizaciones internacionales, sectores privados y otros actores relevantes a través de un comunicado de prensa publicado por el Ministerio de Poder Popular para el Ecosocialismo, le permite compartir experiencias sobre las iniciativas globales financieras para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (SDGS).
En este sentido, se discute la necesidad de activar los flujos financieros para la protección global y el uso sostenible de la diversidad biológica, así como planificar acciones futuras para promover mecanismos de financiación innovadores.
Del mismo modo, en esta Sexta Conferencia Mundial, se discutirán mecanismos para que los países se centren en mecanismos de financiamiento público y privado, participación de las mujeres, cooperación internacional, programas comerciales acelerados y la promoción de bioeconómicos.
Finalmente, a través de la Organización de las Naciones Unidas para Alimentos y Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), Venezuela ha logrado recursos para fortalecer la capacidad, llevar a cabo acciones de atención y mejorar la diversidad biológica.