El aumento continuo en el dólar del gobierno en Venezuela (BCV) está afectando significativamente los precios de los alimentos en Venezuela, lo que profundiza la crisis económica y afecta el poder adquisitivo de la población.
La depreciación del Bolver contra el dólar BCV ha mostrado un aumento significativo (por ejemplo, en un 5,7% para 20 días hasta abril de 2021, según los informes), proporcionando los productos importados y la producción local de alimentos.
Dado que muchos alimentos o sus ingredientes (como fertilizantes, semillas y envases) dependen de las importaciones, se desencadena el costo de Bolivar. Por ejemplo, hace seis meses, un litro de leche tiene un precio de Bolívar, hace seis meses, en abril de 2021, cuesta 822.22 Bolvers, que aumentaron en un 5,25%.
Estrés
En Venezuela, la inflación está estrechamente involucrada en el tipo de cambio, que ya es oficialmente más de 5 bolivar por dólar. En abril pasado, el Observatorio de Finanzas de Venezuela (OVF) dijo que la inflación mensual del 1,5%, especialmente en el campo de los alimentos, que reflejó cómo el crecimiento del dólar BCV impulsaría el precio del alimento.
La inflación entre influencia ha alcanzado el 172%y los alimentos son uno de los sectores más afectados, que aumentan más que el promedio ordinario. Los economistas y el ex diputado tendrán más inflación en los próximos meses para José Gera, y los precios duplicarán su valor.
Ven Venezuela está fuera del control de la inflación; Vamos a aumentar el precio de más de 2025. Desde un punto de vista macroeconómico, el caos de Venezuela, cuya solución no solo es económica, sino también política “, explicó.
Los guerreros indican que la depreciación de Bolívar ha sido más del 5 %del mismo mes a partir de mayo de 2021.
El economista agregó: “Fue la mayor devaluación de cualquier moneda en el planeta”.
Aunque el dólar BCV es una tarifa gubernamental, muchas tiendas informales establecen precios basados en dólares paralelos, que generalmente son altos. Por ejemplo, en febrero de 2025, el dólar paralelo alcanzó 78.99 Bolívar, según los dólares del monitor, BCV citado en 63.41 Bolívar. Esta brecha, que supera el 2 % en 2021, crea distorsión, ya que los comerciantes ajustan los precios orientados a la sala para cubrir intercambios o riesgos espaciales, especialmente en los mercados informales.
El efecto sobre la protección del cliente y los alimentos
Los precios de los alimentos han aumentado severamente en el dólar, lo que exacerba aún más la situación de Venezuela, cuyos salarios mínimos (1 bolivares, equivalente a aproximadamente $ 1.5 en abril de 2021) no cubren las necesidades originales.
Dependiendo de los insumos importados extendidos y la baja productividad agrícola interna, el intercambio limita la oferta de alimentos nacionales. Obliga a los productores a eliminar los productos básicos más caros, como arroz, pollo y huevos.
El venezolano claramente se da cuenta del efecto. En las redes sociales, las frustraciones se informan al aumentar los precios diarios, como “el crecimiento de los alimentos es de $ 3 y el pago se mantiene” o quejas sobre la depreciación de Bolívar y “destructivo” para la ganancia de alimentos y drogas.