“¿Qué hago detrás de mis ojos?”
La pregunta del poeta Rafael Cadenus se presenta a la primera persona y se presenta a otras formas de interrogatorio y una práctica de pensamientos, con las palabras correctas sobre lo que nos forma desde el interior
Se volvió hacia nosotros.
En la poesía de la cadena, todos los ojos te permiten ir cerca de la cercanía. A través de ellos, miramos dentro de nuestra situación y miramos a los demás. Observe, revele, descubra qué y qué es
¿Quiénes somos … detrás del ojo?
Este libro se basa en la alfabetización visual y el texto de la visión, los huertos en el eje de la educación y la comunicación, a través de casos obvios y circunstancias concretas que tanto los momentos actuales como la información histórica y el proceso de la fotografía son la reflexión socioeconómica.

Ensayos sobre el mundo interno y externo a través de imágenes, se reunieron y analizaron como un medio para llegar al mundo interno y externo para comprender como mediación y mediación como mediación e intermediario, un enlace y análisis
El puente, como se confirma y sospechaba, como prueba y trampa, como un rompecabezas de múltiples posibilidades.
La fotografía se presenta como una excusa, causa, equipo, ancla y catalizador. A través de él vemos, imaginamos,
Reflexionamos. Nos mueve y nos quita, expresa ira y sensible. Nos enfrenta de nuestra propia apariencia, a veces atenta y comprensiva, otros indiferentes y saturados.
Abordamos la verdad fotográfica de esa revoltización confusa y necesaria, donde la comunicación, el arte y la cultura se comunican en diferentes contextos y la intención de abordar el nivel de subjuntura, mezcla de arte y cultura, copulat y reproducción. Tan ancho o limitado, como puede ver y comprender. Tan estimulante y desafiante.

Autor: Johanna Perez Daza
Diseño y producción: Abarificación de la Universidad Católica Andres a continuación
Figura: Isabel Valdiviso
Corrección: Victoria Velutini
Forward: Gustavo Hernández Daj
Foto de Portada: Donato Rolo, 2021
La primera versión de 2025
Hecho
UCAB Publishing
DPCTO LEGAL: DC2025000143
ISBN: 978-980-439-221-4
Impreso en Venezuela: Lauki Graphics, CA
Johanna Pérez Daza.
Social Science Doctor (UCV, 2018. Referencias respetadas); Master of International Relations (UCV, 20) y un título en redes sociales (UBA, 20. Mención de honor). Maestro (Factory, España, 2022) en la dirección de los proyectos culturales.
Autor del libro: The The Moment (2023) y una privacidad sobre un secreto (2022). Además, es escritor en la era digital (2019), incluidas las promociones y la comunicación y la diversidad de apariencia. Reflexionar sobre la fotografía y la cultura
Visual (2016), entre otras publicaciones. Trabajó en la Universidad Católica de Andrés Bellul (UCAB)
Investigador del Instituto de Investigación de Información y Comunicación (IDICI), Director de Comunicación Académica de Revistas y Profesor de Postgrado. También designó y coordinó el proyecto fotocontacto dedicado a la investigación, gestión, promoción y exhibición de fotografía de Venezuela.
Trabajó como investigador en el Instituto de Investigación de Comunicación (Innco) en la Universidad de Venezuela Central (UCV), editor del maestro profesor Ininco Anuario, Coordinador de la Comunidad Social; Redes sociales; Gestión cultural y políticas,
Así como la Escuela de Artes. Es un experto curador en fotografía contemporánea. Asociación
Entre los otros casos se encuentran el crítico de artes internacionales de la Junta Directiva de la Junta de Directores del Espacio Anna Frank (AICA) de la Junta Editorial del Centro Gumila).