Cuchilla

Precios básicos de los alimentos del dólarVenezuela se convirtió a la difícil situación de $ 1.48 por mes, revela la realidad dramática frente a millones de ciudadanos.
Por LaPtilla.com
Y Huevo Es cinco veces más que los ingresos mensuales de un trabajador ($ 8 $ 1.48) y un Kilo El sexto ($ 9) no es solo las estadísticas, sino un reflejo de la reducción de la hiperinflación y la capacidad de compra que rocía la capacidad de alimentación de Venezoler.
Queso duroOtro producto necesario con el gasto de $ 8 por kilo, sigue las mismas tendencias preocupantes. Incluso SardinaLa tradición no está prohibida para aquellos que dependen de salarios mínimos ($ 1.8), como una alternativa económica a la tradición ($ 1.8).
Aceite (5 $) y Lechuga ($ 3) Complete una imagen en la que una dieta básica y nutritiva se haya convertido en un lujo desprotegido para una gran mayoría.
“¿Cómo comer con un salario triste?”Esta no es una pregunta del habla, sino un grito desesperado que resuena en cada hogar de Venezuela. Con una pensión de anemia igual, el futuro de los adultos mayores es aún más desvergonzado.
Los precios y los salarios revelan la profundidad de la compleja crisis humanitaria que enfrenta Venezuela. No solo cuestiona la realidad económica de las familias, sino que también indica graves consecuencias para la salud y el bien de una nación.
La situación inestable obliga a los derechos básicos de Venezuela para acceder a los derechos básicos de la comida en jarras imposibles.
Dinero del observatorio de Venezuela
Las imágenes del Observatorio de Finanzas (OVF) de Venezuela mostraron que las tasas de inflación en febrero de 2021 han registrado una aceleración significativa al identificar el precio mensual del 12.5%y anualmente, cuando era del 20.5%en la condición. Estos resultados coinciden con el hecho de que las expectativas económicas de febrero se informaron en la encuesta, que esperaba la tasa de inflación entre 100% y 120%.
Venezuela ha entrado una vez más en una dinámica de alta inflación asociada con la caída del equilibrio financiero real que se ve reforzada por un marco económico colectivo hostil y no puede subestimar una moneda BCV.