En la cuchilla

Fernando Villarjo, el jefe de la clínica, Diego Armando Mardona, anunció el martes el juicio de la muerte de Argentina, presionado por el acusado Leopoldo Luque y Agustina Cosachov.
El juicio, que intenta verificar que los siete expertos en salud son fácilmente culpables del asesinato con la intención de Maradona el 25 de noviembre de 2020, continúa en la corte penal en la boca de San IMasidro en los suburbios de Buaosires.
“Lo que piden es calmar al paciente”, dijo Villaarejo, jefe de la Clínica de Olivos, dijo Maradona, aceptada del 3 al 11 de noviembre de 2020 y procedió por sangre bajo la piel y aumentó: “La reunión es difícil porque negé especialmente.
Aunque no estaba de acuerdo con el primer médico del testigo para dar un tribunal en el juicio el martes, finalmente cumplió con las indicaciones e impresiones de los jugadores de fútbol en el pasado, que es parte del proceso de desintoxicación y a través de las venas que se establecen, a pesar de la resistencia de Mardona.
“Estamos tranquilos las 24 horas, pero alguien sabe que cuando el paciente es seda para devolver el proceso de fumar, hay un proceso más adecuado con el horizonte que no termina en 24 horas”. Explicó.
Según la información de VillaeJojo, en ausencia de un plan de tratamiento, decidió reducir la cantidad después de 24 horas: “Debido a que no hay horizonte, decidimos comenzar a usar nuestros criterios y reducir la cantidad de suspensión nerviosa”.
“Si sucede algo, es mi responsabilidad tratarlo de manera más apropiada. Es necesario tener un equipo multidisciplinario”, agregó.
El testigo recuerda que Maradona estaba “inquieta” y, a veces, “incapaz de manejar” y Luque, la cabeza de Astro y el psiquiatra de Cosachov argumentaron que era “difícil lidiar con el comportamiento para fumar”.
El jefe intensivo de la Clínica Olico también se refirió a las decisiones conflictivas de que el ex futbolista continuará siendo hospitalizado en casa después de abandonar la clínica y señaló que su consejo es que participó en el Centro de Rehabilitación con un funcionario multidisciplinario.
Sin embargo, agregó que antes de que Luque rechace, respeta su decisión con la clínica de Olivos restante.
Además de Luque y Cosachov, los psicólogos de Carlos Díaz, los médicos y coordinadores de la médica suiza Nancy Forlini, Pedro di Spagna, la coordinadora de enfermeras de Mariano Perroni y la enfermera Ricardo Almirón fueron juzgados en este proceso.
NUSCURA GILSA MADRID fue procesada, pero enfrentará el juicio del jurado según lo solicitado.
En este proceso, el juez Maximiliano Savarino, Verónica di Tommaso y Julieta Makintach deben considerar que los siete acusados en ocho personas son fácilmente culpables del asesinato con las últimas intenciones, con una penalización máxima de 25 años en prisión.Efusión