– Venezuela Informa –
Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, estudiantes de Ingeniería sistemática de la Universidad de San Buenaventura (USB) En bogot, se han desarrollado SingchatAplicación de innovación Móvil Que promete cambiar la comunicación a tiempo real para la comunidad sorda en Colombia
Estar de acuerdo con la publicación de nación– Singchat Fue la primera aplicación de este tipo en Columbia, el profesor Yamil, un investigador de la Facultad de Ingeniería, USB, que muestra que esta propuesta surgió como un proyecto de investigación de Technosoft y luego se quedó con el Grupo Solsytec. USB.
En la publicación, declararon que la aplicación incluye el teclado, el lenguaje de señas y las opciones para ajustar el tamaño del texto y la claridad, ayudando a facilitar el uso de personas con visión. También ayuda a la interacción entre dispositivos móviles y sistemas de transmisión de mensajes a través del complemento.
Ellos especifican que Singchat Hay opciones para que los usuarios se comuniquen a través del lenguaje de señas o en español. Al elegir el lenguaje de señas Teclado especialMientras que la opción de texto usa el teclado de letra tradicional
El objetivo principal de SingchatSegún la publicación, es promover la integración de personas con discapacidades auditivas y voces para ayudar a facilitar la comunicación y la participación en la sociedad.
“Desarrollamos nuevos recursos e innovaciones que ayudarán a quienes sorderan más fácilmente a comunicarse, y lo más importante, insertarse de una mejor manera en la sociedad a través de toda la tecnología de colapso que requiere discriminación”.
«Esta aplicación sobre la capacidad de interacción entre las personas basada en sordos y oyentes. La idea es poder comunicarse con la comunicación interactiva, que pueden involucrarse en lo clásico, hablar sobre instituciones educativas y maestros puede interactuar directamente con ellos, independientemente de la condición de que sean “un buen resumen”.
– Venezuela Informa –