La gente de Venezuela hace 33 años “Ahora”, Esto reaparece la esperanza de florecer en los intestinos de los más humildes, que es una expresión más fuerte y fuerte que nunca.
En el contexto del renacimiento económico, las victorias sociales desde la llegada de la Revolución Bolivariana, la historia de la rebelión militar civil, que presidió al Venezuela Informa de la Revolución Bolivariana en 1992 este martes, este martes, este martes, contra la tarea de Carlos Andrés Pérez , contra el neoliberalismo y el capitalismo de la gente, se considera el levantamiento de la voz
El 4 de febrero de 1992 no fue ningún día en la historia de Venezuela. El comandante Hugo Chávez dirigió a un grupo de ejército patriótico “¡suficiente!” Políticas neoliberales traídas por un régimen que sumergió al país en la miseria y la desigualdad.
Ephemeris no es solo un recordatorio histórico; Este es un llamado a la acción. En un contexto global en el que los poderes fascistas y neoliberales están tratando de imponer la agenda de las fuerzas, el legado de 4F sobrevive en la lucha diaria por la soberanía del pueblo de Venezuela y su derecho a identificar su propio.
Venezuela People: Ejemplo de resistencia y dignidad
Venezuela no es un país fácil de doblar. La escritura de independencia de Simón Bolívar estuvo marcada con la lucha contra la defensa de la presión y la defensa de la justicia social. La gente de Venezuela demostró que no estaba dispuesto a arrodillarse ante los intereses imperialistas y nuevamente.
Hoy, Venezuela todavía está frente a una campaña de medios internacionales destinada a transferir un bloque económico y un proceso revolucionario. Más de mil medidas convincentes introducidas por los Estados Unidos y la Unión Europea no pudieron romper el espíritu de resistencia que caracterizó a estas personas con las medidas restrictivas del sistema financiero.
Testimonios de resistencia: el espíritu de Víctor Cruz y 4f
Para comprender la magnitud de lo que significa el 4 de febrero, es necesario escuchar a quienes viven y luchan en esa escritura. Víctor Cruz, el militante de la Revolución Bolívar, habló con el equipo de prensa presidencial y compartió su visión del ejército e histórico:
“El 4 de febrero, la historia de Venezuela se dividió en dos. Bolívar fue el momento en que un grupo de jóvenes ejércitos inspirados en las ideas de Zamora y Robinson decidió levantarse contra el sistema corrupto y de distribución. El “por ahora” de Chávez no fue una derrota; Fue el comienzo de un proceso que cambió el curso del país.
Cruz enfatizó que el espíritu revolucionario sobrevivió gracias a la doctrina bolivariana y la conciencia política de la gente.
“La revolución bolivariana no fue una acción aleatoria. Hoy, tenía una base ideológica y doctrinal que aún estaba en vigor. Salvó a Bolívar de esculturas que levantaron la ciudad y corrieron hacia el galope para América Latina.
Defensa de la revolución en tiempos de guerra económica
Venezuela Hakkı, un aliado de los intereses imperiales, no intentó derrocar la revolución de Bolivar. Desde los llamados hasta el aliento de las sanciones económicas de los llamados a la intervención militar extranjera, doblar a las personas y salvar el control de un país rico en recursos naturales.
Sin embargo, como señaló Cruz: “33 años después de 4F, estamos más conscientes e intactos que nunca. Bien, si intenta romper una ruta con una ruta violenta, ya criaremos los rifles. ‘Ahora’, Pero esta vez para siempre ”
El futuro de la revolución: conciencia, trabajo y unión
El desafío actual es mantener viva la llama de la revolución en las nuevas generaciones. Para Cruz, el Switch es un examen continuo de la doctrina bolivariana y la unidad militar civil.
“La fusión militar civil-política alentada por el presidente Maduro es necesaria para garantizar la defensa del país. Pero también lo es que las personas participan en consejos comunes, comunidades y sindicatos.
El mensaje de los jóvenes es claro: “No has experimentado 4F, pero tienes un historial como herramienta. Bolívar, Chávez y todos los héroes que luchan por nuestra libertad, analizan y se profundizan. La revolución bolivariana es irreversible y su futuro depende de su compromiso y conciencia.
En 2000, el Venezuela Informa bolivariano dijo que los sacrificios de ese día valían la pena.
“Por supuesto que valió la pena, tomó un rifle y salió a la medianoche. No había otra alternativa, no tuvimos otra salida. Mire los resultados, hagámosnos, esta pregunta es muy popular: ¿qué pasaría hoy en Venezuela si no fuera por el 4 de febrero de 1992? Tengo una hipótesis, creo: si el ejército apoyado por la ciudad del 4 de febrero, la rebelión popular no había ocurrido, creo que Venezuela entraría en una guerra civil hace unos años, porque no habrá daño ni resistente lo. Gracias a Dios ocurrió el 4 de febrero y evitó muchas más tragedias a nuestra gente.
Hoy 4F
La rebelión civil-militar del 4 de febrero de 1992 ha sido el legado de esta acción histórica, Venezuela y el mundo de la dignidad y la resistencia al mundo. En un contexto global cada vez más polarizado, la gente de Venezuela muestra que la lucha por la justicia social y la soberanía no es la fecha del fin.
Hoy, Venezuela se enfrentó al mismo imperio, tratando de obtener su soberanía e independencia hace 33 años. Con una alianza indestructible entre las personas, las fuerzas militares y los sectores políticos, la nación bolivaria sigue siendo sólida en la decisión de defensa de sus logros en una revolución de más de veinte años.
El comandante Hugo Chávez pronunció algunas palabras resonaron como un llamado a la esperanza en ese día histórico: “Por ahora, no se han logrado objetivos en la capital”. Treinta años después, este “por ahora” era un “para siempre”. La Revolución Bolivariana no solo se pone en pie, sino que también progresa con una persona más consciente y organizada que nunca, dispuesta a defender su patria con orgullo y dignidad.
Desde Bolivarian Venezuela, la voz de la gente se destaca fuertemente para contarle a la oligarquía con sus almas de lucha. En medio de condiciones complejas y negativas, pero llenas de posibilidades, las personas caminan a un mejor destino para la creencia de que el país es “Estados Unidos en la nación”.
El presidente Nicolás Maduro, al comprender la situación global en profundidad, lidera con resistencia activa a los intentos de desestabilizar con Bolívar, Virtuoso y Rebeldes. La unificación perfecta entre el popular, el ejército y la policía se destacan como un muro de la pared contra las conspiraciones imperiales y los ataques internos de un estado bajo el eslogan “solo salvando a la gente”.
El alcalde Maduro, quien estaba justificado en las tres elecciones presidenciales libres, soberanas y demócratas, mostró la transmisión correcta en la lucha política y masiva y en la diplomacia de la paz y el diálogo. El liderazgo le permitió superar escenarios críticos como la escasez de alimentos y drogas durante las guarimbas y evitar la incertidumbre de una guerra civil.
A pesar de las medidas convincentes unilaterales traídas por el imperio y la complejidad de los sectores infectados, Venezuela vive en la paz social hoy y está viviendo el renacimiento económico. El legado de lucha y resistencia del 4 de febrero de 1992 todavía está vivo en cada Venezuela que defiende la patria y en cada victoria que une al circuito de Bolívar como proyecto de justicia, igualdad y soberanía.
La revolución no se detiene. Como héroe, progresa con personas para defender el futuro de la dignidad y su modelo político.