La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigió el miércoles 27 de noviembre al Gobierno brasileño presionar al gobierno de Nicolás Maduro para que ponga fin al asedio a la Embajada argentina en Caracas.
El PUD también solicita el salvoconducto de seis colaboradores de María Corina Machado, quienes se encuentran refugiados allí desde hace ocho meses.
«Se solicita más atención y presión a Brasil y Argentina respecto a la situación de asedio a la embajada argentina. La comunidad internacional debe presionar para poner fin al criminal asedio a la embajada argentina y garantizar un salvoconducto para los 6 compañeros allí lo antes posible”, declaró el PUD a través de su cuenta en X.
La coalición opositora denunció que “el régimen de Nicolás Maduro violó acuerdos diplomáticos al sitiar la embajada argentina en Caracas”. Detalló las condiciones negativas de los refugiados diciendo: “Seis de nuestros compañeros se quedan en ese recinto, sin luz, sin agua y rodeados de fuerzas opresivas”.
El PUD advirtió que “las condiciones de los 6 refugiados empeoraron a medida que aumentó el asedio de Maduro” y subrayó que la protección diplomática se había convertido en una situación similar al arresto domiciliario.
Finalmente, recordaron que “las embajadas y recintos diplomáticos son inviolables” y exigieron el respeto a los derechos de asilo establecidos en la Convención de Caracas de 1954, exigiendo formalmente el salvoconducto necesario para la salida segura de los seis colaboradores de María Corina Machado.