La Secretaría Permanente de la Celac debe implementarse para construir bases sólidas y compartir experiencias que permitan impulsar y fortalecer verdaderamente la integración orgánica y no mecánica de los países de América Latina y el Caribe. Primer Ministro de San Vicente y las GranadinasRalph Gonsalves.
en su discurso en Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)Gonsalves enfatizó que se debe garantizar una integración orgánica y no mecánica.
“Tenemos que asegurarnos de que la integración sea orgánica, no mecánica. Avanzar hacia una integración orgánica donde las diferencias sean relativas ante las individualidades, y al resolverlas surja algo diferente, que sea mejor. No debemos dejar que otros decidan por nosotros”, subrayó Aquiles Nazoa desde la casa de la cultura.
Solidaridad
Asimismo, Gonsalves señaló que para que el bloque tenga una unidad sólida, debe contar con la solidaridad de todos los países.
Bolívar nos enseñó que debemos ser solidarios. CELAC surgió para albergar un proyecto unificado. Hay que establecer la institucionalidad de la CELAC, por eso apoyo una Secretaría Permanente”, subrayó.
Ralph Gonsalves: Celac no es OEA
“La Celac no es OEA, tiene distintas funciones. “En la Celac conectamos las Américas y el Caribe, y no podemos ignorar la presencia de Estados Unidos, quien lo haga se está entregando a una fantasía infantil”, dijo.
observó que celac No surgió solo en el siglo XXI, “surgió de los padres fundadores que buscaban la independencia. Un momento del triunfo de la vida, de un tipo de producción que Estados Unidos nunca ha visto.
Por eso Gonsalves llamó a “llegar a un acuerdo deseable en función de nuestros intereses y hacerlo con madurez”.
Mucho menos transitado: el futuro gana
Para Ralph Gonsalves, Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, la región de América Latina y el Caribe necesita un gran avance en ciencia y tecnología, y para ello todos deben dar un concierto.
Para ello, la región “debe elegir el camino menos transitado y marcará la diferencia, ese es mi mensaje, podemos crear un instituto que nazca de este evento avanzando desde allí la ciencia y la tecnología”.
“Todos vamos a aportar algo, obviamente, para lograr una verdadera integración, no podemos violar nuestro futuro, y para tener en cuenta debemos tener en cuenta el pasado, no cometer los mismos errores”.
Este Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) La primera reunión de las máximas autoridades de Ciencia y Tecnología de América Latina se realizará en Caracas hasta este martes.