La Asamblea Nacional elegida en 2020 ha iniciado el proceso de selección de nuevos órganos del Consejo Nacional Electoral (CNE). Seguramente debe haber algún requisito que los posibles solicitantes deben cumplir, sin embargo, ¿quién podría estar en esa lista?
Según el periodista VillegasVladimir, Francisco Ameliach, quien se desempeñó como gobernador del estado de Carabobo, es uno de los nombres que mejor suenan para presidir el CNE.
Aunque, el comunicador confirmó que fueron agregados a la lista Sandra Oblitas, ex directora de Sufragio, así como Yelitza Santaella, actual ministra de Educación en el gobierno de Nicolás Maduro.
Villegas expresó que también se habla del regreso de un exdirector como cupo de uno de los elementos opositores.. Pero insiste en que él no es Vicente Díaz.
Los nombres de Francisco Ameliach y Sandra Oblitas se suman ahora a los nombres de Yelitza Santaella, como una de las candidatas del oficialismo a presidir el CNE. También se habló del regreso de un ex director como parte de uno de los antihéroes. Y ese no es Vicente Díaz, por favor…
– Vladimir Villegas (@Vladi_VillegasP) 25 de junio de 2023
NUEVOS PRINCIPIOS EN ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD
Los miembros del Comité de Nominaciones tendrán la importante tarea de analizar y evaluar las postulaciones de los candidatos que aspiren a integrar la junta directiva de la CNE. Este proceso de selección es fundamental para garantizar la transparencia, la equidad y la independencia en el desempeño de las funciones de la Autoridad Electoral.
Los seleccionados deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la Ley de Organización del Derecho al Voto.
- Ser venezolano o venezolana mayor de veintiún (21) años de edad.
- Ser ciudadano reconocido o ciudadano de honor.
- No haber sido sancionado administrativamente en forma alguna.
- No ha sido condenado por un delito.
- Deberán presentar al Congreso entre las 10 a. m. y las 3 p. m. un folleto marrón tamaño legal que contenga:
- Copia de la cédula de identidad.
- Currículum vitae
- Dos fotos de pasaporte recientes.
- Certificado de méritos emitido por el consejo de nivel comunal o el organismo competente correspondiente de su domicilio.
LEA TAMBIÉN: ROBERTO PICón también renuncia DIRECTOR DEL CNE: ESTAS SON LAS RAZONES POR LAS QUE TOMA LA DECISIÓN
Cabe recordar que la elección de las nuevas autoridades del CNE se produce luego de la renuncia de los titulares titulares y suplentes hace unas semanas.